Allí se dictarán talleres y habrá un espacio gastronómico. Además, se generarán vestuarios, un comedor y nuevos baños. Se requerirá una inversión de $53.000.000.

Según anunció recientemente el gobierno porteño, una sede del Teatro Colón se acondicionará en el barrio de la Boca, más precisamente dentro del perímetro que se conoce como el Distrito de las Artes.

Para eso, se reacondicionará un galpón con dirección en avenida Don Pedro de Mendoza 2143. Según informa el comunicado de la licitación pública, “la obra consta de la adecuación, refacción y obra nueva de la totalidad del galpón, sito en la ubicación precedentemente citada, utiliza para alojar los talleres y depósitos del teatro colón como también incorporar nuevo uso gastronómico en la edificación existente. Contempla la construcción de nuevas edificaciones como talleres, baños públicos y privados, vestuarios, comedor y cocina y todo equipamiento necesario para el uso asignado”.

Según se conoció a través de la web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dos etapas compondrán la obra, en concordancia con las especificaciones técnicas detalladas por el pliego de licitación previamente mencionado. En esa web se explica que “durante 2018 se creará un espacio para realizar las exposiciones sobre las producciones desarrolladas en el Teatro Colón y se instalará un sector gastronómico para la comodidad y servicio de todos los vecinos. La segunda etapa se llevará a cabo en 2019, con la mudanza de los talleres de producción escenotécnica (carpintería, herrería y  escultura) para que todos los vecinos puedan recorrerlos y disfrutar de la cultura porteña. Asimismo, se incorporará un espacio para los espectáculos experimentales y contemporáneos del Teatro Colón, potenciando la oferta cultural de la Ciudad”.

Según detalla el documento oficial, la obra arquitectónica –de gran valor patrimonial, que surge de la importancia de su creador, el arquitecto Luis Dubois, que generó un edificio largamente utilizado por la firma francesa Descours-Cabaud- también será renovada a partir de la puesta en valor de su fachada, la actualización de la pintura general y la colocación de señalética.