El proyecto fue oficializado por la Legislatura Porteña en el año 2000 y da lugar a 24 obras entre las avenidas Independencia y San Juan. Esta será la escultura número 22.
En lo cotidiano, en los espacios de siempre. Ahí, muchas veces sólo hace falta levantar la cabeza y olvidarse de los problemas: la belleza está en los barrios mucho más de lo que se cree. Sólo hace falta prestar atención.
El paseo de las esculturas de Boedo es uno de esos corredores que valen la pena resaltar, uno de esos espacios mencionados, en el que, con un poco de paciencia y con los ojos bien abiertos, la ciudad se vuelve más amable y su entorno, más bello. Ahora, una nueva escultura se sumará a ese recorrido.
Se trata de la obra llamada “Galaxia del escultor 300.000 años luz”. La misma fue creada por el artista Eduardo Calandria y tendrá su espacio designado en la esquina de Boedo y Estados Unidos. Este será el trabajo número 22 del paseo, que tiene lugar entre las avenidas Independencia y San Juan.
Para su inauguración se realizará un acto oficial el sábado 20 de octubre, precisamente a las 11 de la mañana, según informó la Junta de Estudios Históricos del barrio. Además, la Junta Comunal 5, integrada también por el barrio de Almagro, brindará su colaboración.
El paseo de las esculturas fue fomentado en el año 2000: en ese entonces, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires promovió su creación. Así dice un pasaje del documento oficial: “las esculturas se insltalarán sobre un eje imaginario ubicado a un metro del cordón de la vereda. Se podrán emplazar un total de 24 esculturas en todo el paseo, desplazadas de los acceso a los lotes frentistas, con vista al frete de edificación existente, quedando las ochavas libre frente a las bocacalles”.