Así lo anunciaron fuentes oficiales. La inauguración será el 25 de mayo y beneficiará a más de 60 mil usuarios.
Según habían anunciado fuentes oficiales del Gobierno Porteño durante marzo de este año, las nuevas estaciones de la línea E empezarán a trabajar a partir de mayo del 2019. Ahora, con las obras ya mucho más avanzadas, se ratificó esa fecha y se brindaron más datos del trabajo realizado.
Las obras en cuestión permitirán la conexión con las líneas B y C, así como también con los ferrocarriles Mitre, San Martín y Belgrano Norte. De tal forma, 63.000 nuevos usuarios formarán parte del servicio.
Según comentó el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “la mayoría de los porteños se mueven en subte y, con esta obra, vamos a beneficiar a más de 160 mil vecinos y vecinas”.
Respecto a la ubicación de las tres nuevas estaciones, entre las calles Leandro N. Alem y avenida Corrientes se ubicará la estación Correo Central. Catalinas será la segunda y tendrá lugar en el barrio de Retiro, más precisamente entre Leandro N. Alem y Córdoba. Por último, sobre Libertador y entre Juncal y Esmeralda se emplazará la estación Retiro.
Según informó Franco Moccia, el Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, “son tres estaciones que vamos a inaugurar el 25 de mayo del próximo año y que van a permitir aumentar el volumen de pasajeros de la línea E de 107.000 a casi 170.000”.
El total de la obra tiene como objetivo la renovación de 20 kilómetros de vías: los que van desde Bolivar a Plaza de los Virreyes. Para ello, cada noche se renuevan unos 36 metros de vías simples.
En el avance de la obra, un factor fundamental es el del Taller Lacarra: en ete nuevo espacio, mucho mejor equipado que su predecesor, 30 operarios diurnos y otros 30 nocturnos trabajan para agilizar el mantenimiento periódico, así como su frecuencia. En un contexto de permanente mantenimiento de formaciones antiguas, ya son 10 las nuevas incorporadas, provenientes de la línea A.