Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) confirmó que a partir del martes 20 de noviembre, la tarifa de subte costará 13,50 y la del Premetro 4,50 pesos, haciendo efectivo el pedido de la Ciudad de aumentar progresivamente el precio del pasaje en subte un peso por mes hasta llegar a los 16,50 y el del Premetro cincuenta centavos hasta llegar a los 6 pesos, en febrero de 2019.

La actualización responde a la variación de la tarifa técnica que refleja el costo de la explotación del servicio. Cabe señalar además, la necesidad de equiparar los valores de los diferentes medios de transporte y contribuir con la política de reducción de subsidios.

De esta manera, el viaje costará 13,50 pesos y continuará en vigencia el sistema de tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros frecuentes: quienes realicen de 1 a 20 viajes pagarán 13,50; entre 21 y 30, 10,80; de 31 a 40 viajes, 9,45; y de 41 viajes en adelante, 8,10. Asimismo, el Premetro costará 4,50.

Cabe destacar que el beneficio de la tarifa escalonada se complementa con la Red SUBE, el sistema a través del cual se realizan descuentos del 50% y 75% a las personas que combinen dos o más medios de transportes en el área metropolitana.

También seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, los pases para personas con discapacidad, el pase para personas trasplantadas y en lista de espera, y el boleto estudiantil que beneficia a estudiantes primarios y secundarios –todos ellos pueden viajar gratis-; y los abonos maestro ($290), estudiantil ($145, para alumnos de escuelas secundarias o terciarias no universitario) y social ($7,50 por viaje).

El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el INDEC; personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.

¿Cómo gestionar los pases y abonos?

Los interesados pueden consultar en el Centro de Atención al Usuario (CAU) llamando al 0800-555- 1616 de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Asimismo, pueden acercarse de lunes a viernes de 8 a 18, a las estaciones:

· Federico Lacroze (Línea B).

· Av. de Mayo (Línea C – Combinación con Línea A).

· 9 de Julio (Línea D – Combinación con Líneas C y B).

· Independencia (Línea E – Combinación con Línea C).

Para más información sobre pases y abonos, los interesados pueden ingresar a www.buenosaires.gob.ar/subte, donde encontrarán el detalle de la documentación a presentar.