Tras el desarme del puente de Juan B justo se reactivó la circulación en la avenida porteña. Había sido cerrada para la construcción del viaducto San Martín.
Tras estar cerrada por más de un mes, la avenida Córdoba retomó su tránsito habitual. Había sido parcialmente cerrada para continuar con la demolición del Puente de la Reconquista, una obra destinada a la construcción del Viaducto del tren San Martín.
El mismo eliminará un total de 11 barreras a lo largo del trazado del ferrocarril y será beneficioso para unas 680.000 personas, considerando tanto a pasajeros como usuarios de transporte público en general y automovilistas.
Con la reapertura de la avenida Córdoba, los colectivos 140, 151 y 168 volverán a sus recorridos habituales, que se habían modificado el 15 de septiembre, cuando comenzaron las obras en cuestión.
Vale la pena destacar que, al momento de finalización de la remodelación, las vías pasarán a estar en altura y el trayecto de Juan B. Justo entre Córdoba y Niceto Vega quedará como un paso a nivel tradicional.
Serán 260.000 automovilistas y otros 250.000 usuarios de colectivo los que se beneficarán con la mejora de la frecuencia del serivicio y la fluidez del tránsito que, según se prevee, mejorará notablemente. Además, todos los vecinos de la ciudad estarán más resguardados frente a riesgos de colisión y accidentes peatonales.
Es importante tener en cuenta que los cruces a nivel que serán eliminados serán los de Córdoba, Corrientes, Newbery, Trelles/ Warnes/Garmendia y en las calles Honduras, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot. Además, las calles Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Leiva, Caldas, Concepción, Arenal y Montenegro, que actualmente están cerradas, pasarán a estar abiertas a la circulación.