Durante el año 2017, la iniciativa BA Elige seleccionó cuatro proyectos culturales que empezaron a tener a funcionar en los últimos días.
El objetivo: que las bibliotecas lleguen a espacios públicos, que abarquen los espacios verdes, que ocupen lugares vacantes en la oferta cultural. Para ello, bibliobicis y una biblioteca móvil recorren las plazas de la ciudad. La actividad comenzó el pasado 23 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 23 de diciembre.
La iniciativa propone una amplia gama de ofertas de lectura, de todos los géneros posibles. Quien así lo desee puede llevarse un libro en forma gratuita, aunque con una condición: debe dejar otro para reemplazarlo.
Además, también hay actividades culturales organizadas por la misma iniciativa, con el objetivo de incentivar y desarrollar el interés por la lectura.
Este es el cronograma de actividades:
Comuna 13, Plaza Balcarce (Jaramillo 2321)
Viernes 7 de diciembre
15 hs. La historia del libro. Espectáculo teatral infantil, que cuenta la historia del libro desde la imprenta hasta la Tablet. Por Libroyasos.
18.15 hs. Fogón de lectura. Encuentro para descubrir cruces posibles entre géneros literarios y musicales, entre escritores, la palabra y la música. Con la escritora Mariana Komiseroff y música de Flopa Lestani. Para jóvenes y adultos.
Sábado 8 de diciembre
15 hs. Taller de monstruología. Taller de arte en el que los niños diseñan máscaras monstruosas. Por Sebastián Burecovics. Para chicos de entre 3 y 12 años.
17 hs. Ilustrando cuentos. Mariana Enriquez y Santiago Caruso. Coordina Alejandro Farías.
18.15 hs. Poesía insurrecta. Poesía performática a cuatro voces. Intervención de poemas de diferentes autores. Para jóvenes y adultos.
Domingo 9 de diciembre
15 hs. Taller de edición autogestiva. Te invitamos a armar y diseñar tu propio libro. Por Eloísa Cartonera. Para chicos de entre 5 y 12 años.
17 hs. Música para pequeños lectores. Diálogo entre música y poesía sobre «Siete Gatos: para leer con un niño o un gato», de Silvia Arazi. Con Silvia Arazi y Sol Hermo. Para toda la familia.
18.15 hs. Fogón de lecturas. Encuentro para descubrir cruces posibles entre géneros literarios y musicales, entre escritores, la palabra y la música. Se presentan Martín Robbio trío y Agustina Bazterrica. Para jóvenes y adultos.
Comuna 12, Parque Saavedra
Viernes 14 de diciembre
15 hs. Taller de edición autogestiva. Te invitamos a armar y diseñar tu propio libro. Por Eloísa Cartonera. Para chicos de entre 5 y 12 años.
17 hs. Club de Fans, personajes de los comics, historietas y cosplay cuentan sus secretos. Presenta Ignacio Olarte. Para jóvenes y adultos.
Sábado 15 de diciembre
15 hs. Tiempo no apurado. Animalistos. Espacio de lectura y juego al aire libre en torno a un tema. Por Selva Bianchi. Para chicos de entre 5 y 12.
17.30 hs. ¿Qué leer?. Hernán Ronsino recomienda sus libros favoritos. Con Gabriela Saidon. Para jóvenes y adultos.
Domingo 16 de diciembre
15 hs. Campamento literario. Cinco carpas grandes, árboles biblioteca, espacio de fogón artificial, juegos y lectura colaborativa para compartir historias sorprendentes. Para toda la familia.
18.15 hs. Fogón de lecturas. Encuentro para descubrir cruces posibles entre géneros literarios y musicales, entre escritores, la palabra y la música. La Chucha Bravaza y Martín Kohan. Para jóvenes y adultos
Comuna 3, Plaza Martín Fierro (La Rioja 1300)
Viernes 21 de diciembre
15 hs. Taller de edición autogestiva. Te invitamos a armar y diseñar tu propio libro. Por Eloísa Cartonera. Para chicos de entre 5 y 12 años.
17 hs. Monólogo teatral sobre La familia Cubierto de Silvia Arazi. La escritora y actriz Silvia Arazi, narra este poema donde tenedores, cucharas y cuchillos cobran vida. Para toda la familia.
Sábado 22 de diciembre
15 hs. Taller de monstruología. Taller de arte en el que los niños diseñan máscaras monstruosas. Por Sebastián Burecovics. Para chicos de entre 3 y 12 años.
17 hs. Hablemos de zombis, el escritor Horacio Convertini conversa sobre su novela y el fenómeno de los zombis en la escritura. Para jóvenes y adultos.
18.15 hs. Fogón de lecturas. Encuentro para descubrir cruces posibles entre géneros literarios y musicales, entre escritores, la palabra y la música. Candelaria Zamar y Marina Mariasch. Para jóvenes y adultos.
Domingo 23 de diciembre
15 hs. La historia del libro. Espectáculo teatral infantil, que cuenta la historia del libro desde la imprenta hasta la Tablet. Por Libroyasos. Para toda la familia.
17 hs. ¿Qué leer? Juan José Becerra recomienda sus libros favoritos. Con Gabriela Saidon. Para jóvenes y adultos.
18.15 hs. Poesía insurrecta. Poesía performática a cuatro voces. Intervención de poemas de diferentes autores. Para jóvenes y adultos.