Lo aprobó por unanimidad la legislatura porteña. Sólo será obligatorio en aquellos espacios verdes que superen los 50 mil metros cuadrados.
Durante el día de ayer, la Legislatura Porteña aprobó la construcción de baños públicos en aquellos espacios verdes como plazas y parques cuya superficie supere los 50 mil metros cuadraros. La iniciativa fue presentada por los diputados María Rosa Muiños y Diego García Vilas y fue aprobada por unanimidad.
Serán dos los tipos de sanitarios que la iniciativa prevee instalar: por un lado habrá espacios para el público general destinado a adultos. El mismo no podrá tener dimensiones inferiores a los 30 metros cuadrados. Por otra parte, otro grupo de sanitarios serán exclusivos para menores de diez años y su superficie total no podrá ser menor a 10 metros cuadrados.
Según el documento oficial, “la instalación de baños públicos para adultos y niños en grandes parques y plazas del distrito ayuda a garantizar las comodidades mínimas de quienes pretenden disfrutar de esos espacios públicos”.
Algunos de los parques que cuentan con los requisitos necesarios para construir los sanitarios son Plaza Francia, Parque Lezama, Parque Chacabuco, Plaza San Martín y Parque Tres de Febrero.
Además, según los documentos oficiales, los baños deberán contar con módulos de inodoros, así como puertas con trabas de seguridad y gancho para ropa. En lo que al lavabo respecta, habrá lavamanos, dosificador de jabón, porta-toallas de papel, basurero, espejo y cambiadores para niños. Su accesibilidad también debe contemplar la comidad para personas con movilidad reducida o discapacidad y deben contar con módulos adaptados para ellos. También será necesario un sistema de señalética claro que además contemple información en sistema braile.