Existen muchas opciones para conocer el barrio. Seguramente, los espacios circundantes al Parque Rivadavia es una de las opciones más interesantes.

En otra oportunidad, desde La Brújula Barrial Caballito hablábamos de uno de los circuitos posibles del barrio: el que tiene como epicentro Primera Junta y que comprende el Mercado del Progreso, el Museo Perlotti, el Barrio Inglés, La barbería La Época y el Paseo en el Tranvía Histórico.

Sin embargo no es el único circuito posible: alrededor del Parque Rivadavia al menos hay otros cinco puntos para visitar.

El Parque Rivadavia en sí mismo lo es, sobre todo en fines de semana: actividades infantiles, la feria de filatelia, la feria de libros, artistas callejeros, la feria de alimentos naturales son algunas de las muchísimas alternativas.

El Centro Cultural Sureda está ubicado  en una histórica y emblemática casa frente al parque y fue residencia precisamente de la familia Sureda. El lugar fue construido en 1922 y en la actualidad se realizan diversas actividades culturales.

Cruzando el parque se llega el pasaje Florencio Balcarce, uno de los más lindos de la Ciudad y que tiene además una historia de personajes que lo han habitado: Conrado Nalé Roxlo, Arturo Frondizi, Fermín Estrella Gutiérrez, Rafael Arrieta, Antonio Requeni, Roberto Arll solían frecuentar el lugar-

El Coleccionista es uno de los cafés notables de la Ciudad justo en la esquina del Pasaje Balcarce. Lugar de reunión histórico de poetas, además de que allí se juntaban los legendarios músicos de Manal, hoy es un café de los denominados notables con una vista privilegiada al Parque Rivadavia.

Por último vale la pena darse una vuelta por el Club Italiano, en la avenida Rivadavia, en el que suele haber muestras, charlas y actividades deportivas, además de poder valorar un lugar con más de cien años de historia.