Un recorrido invita a conocer a la Ciudad desde sus miradores más importantes. Serán exclusivos para 20 personas y la inscripción puede realizarse vía mail.
Una ciudad como Buenos Aires nunca llega a conocerse del todo: sus calles, sus pasajes, sus lugares secretos y pasadizos ocultos son misterios y experiencias que vale la pena coleccionar.
Entonces, una nueva opción: ver la ciudad desde arriba. Según informaron desde el Gobierno Porteño, grupos de hasta 20 personas podrán recorrer los miradores más importantes de Buenos Aires.
Durante febrero, éstas serán las opciones disponibles: la cúpula del edificio Miguel Benchich –Florida y Diagonal Norte-, la Basílica Santa Rosa de Lima –Belgrano y Pasco-, la Galería Güemes –Florida 165-, que podrá visitarse el 5 y 19 de febrero y la Fundación Cassará –Avenida de Mayo 1190/94-, que el 7 y 21 de febrero estará abierta a las visitas del público. Además, el Restaurante Zirkel-Club Aleman, ubicado en el piso 22 de Corrientes 327, estará abierto solamente el 12 de febrero.
Quienes estén interesados en participar de las actividades deberán enviar su solicitud al mail miradores_gopat@buenosaires.gob.ar. Solamente aquellos que reciban un correo de confirmación podrán acceder a las actividades. En el pedido, los aspirantes deberán incluir nombre y apellido, así como también documento, teléfono y nombre del mirador al que se desea visitar.
Poder conocer la Ciudad desde arriba resulta una invitación tentadora, no sólo por la calidad de la arquitectura porteña –sobre todo y específicamente en los espacios específicos en los que están ubicados los sitios elegidos-, sino también para conocer idas y venidas de la circulación de la ciudad y entender aquella inmensidad de la que mucho se habla, aquel cemento que todo lo abarca y a veces, parece, se vuelve parte de uno. Pero no: poder tomar distancia, elevarse unos metros, tal vez sea una buena idea para sacarse de encima a Buenos Aires, conocerla y entenderla en toda su dimensión.