Se incorporaron nuevos trenes con aire acondicionado, una iniciativa incluída en el plan de Mantenimiento y Mejor de Material Rodante de Emova.
En una ciudad cada vez más interconectada, y a pesar de la caída en la circulación en época de pospandemia, es importante el desarrollo de sistemas de transporte públicos seguros y confortables en el que los usuarios puedan llegar rápida y cómodamente a sus trabajos, hogares o actividades. Ahora, frente al advenimiento del verano, la línea E de subterráneos incorpora nuevas formaciones con aire acondicionado.
Así lo informó la empresa Emova, quien tiene la concesión de la Red de Subte. Son trenes Alstom 100 que ya superaron el proceso de revisión, adecuación y montaje realizado por SBASE. Se calcula que más de 80.000 usuarios diarios se verán beneficiados por estas medidas.
Con esta novedad, serán cinco los trenes de la línea E que cuenten ofrezcan servicios de aire acondicionado entre las cabeceras Plaza de los Virreyes y Retiro. Además, la proyección es incorporar una sexta formación para mediados de 2023.
Esto se encuentra inscripto dentro del Plan de Mantenimiento y Mejor de Material Rodante presentado por Emova dentro del contrato de prestaciones de servicios que entró en vigencia el pasado 1º de diciembre del 2021.
Para su disposición, todos los trenes experimentaron un proceso completo de aislamiento que fue realizado en los talleres Polvorín y Lacarra. Allí se probaron los nuevos sistemas incorporados, mientras que ya en el trazado de la línea E se ejecutaron las pruebas dinámicas y su aislamiento total.
¿En qué consisten los trabajos de alistamiento?
- a) Intervención y control de todos los equipos de seguridad del tren y los equipos operativos e inspecciones en general.
- b) Control de los equipos de comunicación tierra tren, que permiten el contacto entre el conductor y el operador de la Línea que opera en el Puesto Central de Operaciones (PCO);
- c) Pruebas dinámicas para verificación de todos los sistemas, incluyendo el ATP (frenado automático);
- d) Lavado, fumigación, habilitación técnica y puesta en servicio.
Además, todas estas refacciones se encuentran contempladas dentro de un plan integral de puesta en valor que incluye la refacción de estaciones, entre los que ya se cuentan los trabajos terminados en estaciones específicas de la línea B y D, además de tareas en San Pedrito (Línea A) y Plaza de los Virreyes (Línea E).