Se realizó para organizar la resistencia a las obras sin identificar que comenzaron dentro de las parcelas privatizadas del Parque La Isla de la Paternal
Desde hace años, vecinos y vecinas nucleados en el colectivo No a las Torres en el Parque de la Isla se resiste a la construcción de las once torres de 17 pisos cada una que planean instalarse en el barrio, desfigurando así su panorama inmobiliario, cultural y social. Hace pocos días se realizó una nueva asamblea con el fin de planificar acciones y mantener la guardia alta.
Según dijeron desde el colectivo vecinal, “La construcción de las torres afectará gravemente a la biodiversidad del segundo pulmón verde en importancia de la Ciudad, al tiempo que impediría el disfrute de nuestro espacio público sin tener en cuenta el impacto ambiental que este emprendimiento inmobiliario va a tener respecto a la vulneración de derechos ciudadanos en términos de salud y educación”
Durante el encuentro, se dispuso que existirán reuniones periódicas a realizarse los sábados a las 11 en el sector cercano a los juegos del Parque La Isla, en simultáneo a las reuniones para definir la continuidad de las acciones en defensa del espacio verde y público.
Durante su intervención, el comunero de la Comuna 15, Leonardo Lucchese, dijo: “Una vez más el Gobierno de la Ciudad antepone el negocio inmobiliario sobre el espacio público. Hace unas semanas se iniciaron las obras en las parcelas para la construcción de torres en este parque. Hemos solicitado a través de la Legislatura porteña un pedido de informes para saber si existe permiso de obra y, en caso afirmativo, en qué condiciones se otorgó”.
El conflicto comenzó cuando, en 2018, el Gobierno de la Ciudad impulsó un proyecto de ley que habilita la construcción de torres y comercios en las tierras del ex Albergue Warner, uno de los principales pulmones verdes de la ciudad. Allí se adjudicó la obra a la constructora SADIA, que dispondría de cuatro parcelas para su proyecto “Puertas de Agronomía”. Por su parte, El estudio Mario Alberto Álvarez & Asociados, Horacio Torcello & Asociados Lopatín Arquitectos tiene planeado levantar once torres en un terreno de 22 mil m2, lo que representa 2060 departamentos.
Dijeron desde el colectivo vecinal: “Luego de varias reuniones entre el Poder Ejecutivo y Legislativo que mantuvimos les vecines y pese a la promesa de llegar a un acuerdo entre les vecines y el Gobierno de la Ciudad para que no avasallen a nuestro barrio y al pulmón verde, en plena pandemia la empresa constructora Sadia se hizo presente en una de las cuatro parcelas cortando el pasto en la misma y colocando los carteles de la constructora”.
Ulises Lima