Cele Fierro y Vanesa Gagliardi, legisladoras de izquierda, expresaron su rechazo al proyecto propuesto por Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno electa, al calificarlo como «antipobre».
El proyecto, ingresado hace 20 días durante la campaña electoral, busca modificar el Régimen de Faltas vigente en la Ciudad de Buenos Aires, centrándose en incrementar las multas por infracciones relacionadas con el medio ambiente, el espacio público y la higiene urbana. La propuesta incluye también la obligación de llevar a cabo acciones de reparación verde.
Entre los aspectos más controvertidos, se destacan los aumentos en las multas para aquellos que depositen la basura en contenedores fuera del horario permitido (entre las 19 y las 21) o no cumplan con la separación en origen de los desechos domiciliarios, alcanzando sanciones que van desde los 14.446 hasta los 144.660 pesos.
Cele Fierro no dudó en denunciar el carácter clasista y antipobre del proyecto, señalando la contradicción de Muzzio, quien, según la legisladora, también actúa como lobista de un negocio privado millonario vinculado al deficiente servicio de recolección de basura en la Ciudad.
«Penalizar a las personas con multas astronómicas por sacar la basura es una canallada reaccionaria. ¿Por qué no se ocupa de terminar con la privatización del servicio en lugar de castigar a quienes menos tienen? Muzzio avala y encubre ese desfalco y, con medidas efectistas para la audiencia reaccionaria, intenta distraer a la opinión pública. Esa es la operación política que están montando», afirmó Fierro.
La diputada Gagliardi adelantó el rechazo de su bloque a esta iniciativa, calificándola como repudiable, y anunció la convocatoria a las organizaciones de recuperadores urbanos, que han expresado su desacuerdo con la propuesta.
Ulises Lima