La obra que se extenderá entre las calles Marcos Sastre y Pedro Lozano, en Villa del Parque; tendrá dos carriles por mano y ayudará a evitar los atascos que se generan en hora pico.
Los pasos a nivel de las vías resultan un verdadero peligro para la comunidad. Por eso, cada nuevo paso bajo nivel acerca un poco más a la ciudad a un estado de seguridad vial. Ahora, será el turno de la Avenida Nazca.
La obra tendrá lugar entre las calles Pedro Lozano y Marcos Sastre. En total serán cuatro carriles –considerando dos por cada sentido de circulación-. Una vez terminadas las refacciones las calles Nazarre y Melincué perderán su continuidad, aunque Nogoyá y Ricardo Gutierrez no verán interrumpida su circulación normal, que a partir de entonces será por puentes carreteros.
Serán en total 350 metros de túnel, en un ancho interior total de 14 metros y una altura de 5,10. Todas estas medidas, naturalmente, permitirán la normal circulación tanto de autos particulares como camiones, ambulancias y colectivos. Este septiembre, el 8 más precisamente, será el turno de realizar las ofertas de licitación, considerando que será AUSA la empresa estatal al mando de la obra.
Este nuevo paso bajo nivel llega después de años de reclamos de los vecinos por las constantes congestiones generadas en la zona debido a la bajada de la barrera. Finalmente el Gobierno de la Ciudad pudo escuchar el reclamo e incluyó el proyecto en el marco del Plan de Movilidad Sustentable, que tiene un objetivo claro y conciso: eliminar los cruces con barrera, no sólo para mejorar la seguridad vial, sino también para aliviar el tránsito y mejorar la conectividad. Si bien todavía no hay una fecha exacta para finalizar el trabajo, se estima que será durante el año que viene.
En la actualidad ya son 26 los túneles en la ciudad, siendo el de la Avenida Congreso el más reciente. Por otra parte, para el próximo mes de octubre se estima la inauguración del viaducto de Beiró en Agronomía.