Desde espectáculos para niños a danza, pasando por humor y shows de rock: hay que prestarle atención a la programación del Gran Rivadavia.
Después de 11 años de silencio y oscuridad, el Teatro Gran Rivadavia se ha convertido en uno de los núcleos fundamentales de la cultura porteña. Desde su reapertura del día 24 de abril de 2015 hasta la actualidad han pasado por sus tablas decenas de artistas, desde músicos consagrados a emergentes, desde humoristas a obras dramáticas. Y la sensación es siempre la misma: la de haber recuperado un punto clave en la geografía cultural de la ciudad.
Para el mes de octubre, el teatro ofrece algunas opciones más interesantes en material de espectáculos. El primer fin de semana del mes propuso una tríada que poco probablemente se hubiera reunido en otro ámbito: el sábado 7 por la noche, Miranda! hizo sonar su pop para presentar su más reciente trabajo, Fuerte. Al día siguiente, a las 15:30, Piñón Fijo volvió a confirmar su vigencia con los más chicos con su espectáculo Payabuelo, para dar lugar a una velada de danza con Hernán Piquín, en un espectáculo entre el bolero y el tango.
Pocos días después será el turno de una cercanía improbable, aunque con promesa de calidad: primero, el 13 de octubre, Ian Anderson, el mítico cantante de boina y flauta traversa, presentará su espectáculo con lo mejor de Jethro Tull. Dos días después, Agarrate Catalina, la que es, sin dudas, la murga uruguaya más famosa en Argentina, presentará su espectáculo Un Día de Julio, en el que redoblan la apuesta en cuanto a propuesta estética, sonora e integral. Será el 15 de octubre.
Llegando a fin de mes será el turno de Kapanga. El 21 de octubre presentarán “Spectáculum” su primer show pensado y realizado para que su público viva una experiencia distinta a la acostumbrada: en tres actos, la banda de El Mono repasará el total de su carrera con versiones alternativas de sus canciones. El 27 de octubre, Falladas, el espectáculo dirigido por José María Muscari, mostará al mundo femenino desde el lado de una comedia delirante y sorpréndete. El mes se cierra con humor: el 28 del mes, Coco Sily y Daniel Aráoz presentarán su espectáculo Demoledores, en el que rememoran a grandes dúos del humor argentino.