En la últimas semanas, varias manifestaciones populares se han proclamado en contra de las obras que ya comenzaron en el Parque Rivadavia.
Tal cual está previsto en el Código de Planeamiento Urbano aprobado el año pasado, finalmente el 7 de Enero se cerró el espacio lindero al Colegio Normal 4 en el que desde hace muchos años se encuentran los tradicionales puestos de libros. El objetivo es claro: abrir la calle Beauchef a los fines que tenga salida a Rivadavia y, de esa forma, agilizar el tránsito en la zona.
En ese contexto, se han realizado varias movilizaciones al grito de “Parque si, calle no” contando con una adhesión muy significativa de los vecinos, la comunidad educativa y los libreros.
Por ahora, los tradicionales puestos de libros de color verde fueron reubicados sobre la calle Rivadavia.
No solo ellos son los perjudicados, sino también los chicos del jardín del Normal 4 -hoy de vacaciones- que salían de manera segura por el espacio que se proyecta convertir en calle.
Como siempre, hay argumentos de ambas partes. Pero cuando los vecinos alzan su voz hay que considerar lo que dicen, básicamente por ser un colectivo que no defiende intereses particulares sino de índole general, en este caso al ver cercenado el uso un espacio público de aproximadamente 2000 metros cuadrados que es muy concurrido.
Por eso los vecinos del barrio de Caballito y la cooperadora de la Escuela Normal Superior N°4, al lado del Parque Rivadavia, han presentado un recurso de amparo ante la Justicia Porteña para impedir la apertura de la calle Beauchef.
A la fecha de cierre de esta edición no hay aún una resolución tomada en este sentido. A diferencia de otros casos, acá hay una firme oposición de quienes usan el espacio público y eso, de por sí, es buen síntoma social.
Habrá que esperar entonces la decisión final.