Las legisladoras por Unidad
Ciudadana Paula Penacca y Lorena Pokoik presentaron tres
proyectos de ley para construir escuelas en los barrios de Barracas, La Paternal y
Villa Ortúzar, en edificios ociosos de la Ciudad ante la falta de vacantes en las
escuelas públicas.
En Adolfo
P. Carranza 2080, en La
Paternal hay un edificio que se podría destinar para una escuela infantil de jornada
completa para niños y niñas de 45 días a 5 años. En Olavarría al 3300, en
Barracas, también se podría implementar una escuela de nivel inicial y
educación primaria, ambas de jornada completa. El edificio de Villa Ortúzar está ubicado
en 14 de Julio 526 y se
destinará a una escuela de nivel inicial con salas de 2, 3, 4 y 5
años con jornada completa.
Los vecinos de La
Paternal vienen reclamando hace mucho tiempo que se construya una
escuela inicial en esa propiedad ya que fue desocupada por el Gobierno de la Ciudad y se destinó al Ministerio de Educación.
“No
existen escuelas de nivel inicial en las cercanías. Con la construcción es esta
escuela se daría respuesta a la necesidad de muchos vecinos con chicos pequeños
que debed dejarlos en la escuela para ir a trabajar”, explica la comunidad.
El de Barracas es un terreno
perteneciente al Ferrocarril Belgrano Sur. Además se
encuentra en obra el conjunto de edificios de viviendas ProCreAr, Estación Buenos
Aires, en el predio lindero a la estación, por lo cual se
incorporarán 2900 viviendas nuevas con
alrededor de 11.650 habitantes.
En Villa Ortúzar, directivos y
miembros de la cooperadora de la Escuela
Nº 4 D.E 14 “Juan Antonio Lavalleja”, ubicada en 14 de Julio 546, presentaron en 2015 un
proyecto para que se construya un jardín de infantes de jornada completa en el
terreno lindante a la escuela. Villa
Ortúzar no cuenta con jardines públicos, por lo que las
opciones de los vecinos de la zona son o permanecer en listas de espera en
distritos vecinos o pagar un establecimiento privado.