Durante el mes de Mayo se ha realizado la tercera edición de la Bienal de Performance, en la que se presentaron más de veinte proyectos de artistas nacionales e internacionales.
En el marco de la Bienal, se vieron obras inéditas y reposiciones de obras de artistas importantes de la escena.
Las actividades fueron organizadas por la Fundación Babilonia para las Artes, la Ciencia y la Cultura y las muestras se realizaron en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, y el paseo costero de Vicente López.
Precisamente, dentro de Bienal de Performance, los días 25 y 26 de Mayo se llevó a cabo en el Parque Rivadavia la obra del videoartista Julián D’Angiolillo, La remPlaza.
Se trató de un recorrido no tradicional, con actores como guías. Todo comenzó con una inusual versión del himno a la bandera en una punta del parque. En el itinerario se puso el foco en la mutación del espacio verde, desde la primera Quinta Lezica, hasta las últimas modificaciones que incluyen la polémica apertura de la calle Beauchef. La actividad estuvo signada por la presencia de uno de los delegados de los libreros, quienes son parte activa de las protestas de los que se oponen a la apertura de la calle, quien explicó la situación frente a las obras que ya se encuentran avanzadas.
Una vez terminado el recorrido quedó la sensación que, si bien atravesamos el parque infinidad de veces, no nos damos cuenta que hay allí muchas historias de muerte, de encuentros o de hechos artísticos que desconocemos.
Guillermo Cerminaro