Nuevas exposiciones abren las perspectivas culturales de la ciudad con piezas de los siglos XIX y XX.

En tiempos difíciles, la cultura suele ser un buen refugio desde el que empezar a construir nuevas perspectivas. Por eso, siempre resulta interesante la aparición de nuevos espacios culturales o la apertura de exposiciones que, al introducir nuevos mundos, desarrolle también intereses improbables.

Ahora, la casa Fernández Blanco acaba de sumar nuevos espacios de exhibición. Allí pueden visitarse exposiciones de banicos, porcelanas, loza, cristalería y platería de los siglos XIX y principios del XX.

Para su ambientación se han conservado decoraciones originales de los años 1860 y 1880, todas previas a las reformas realizadas en la edificación luego de que el mecenas Isaac Fernández Blanco le encargara al arquitecto Alejandro Christophersen una remodelación total.

Son en total más de 400 piezas de todo tipo y formato, así como también de distintos materiales y procedencias. Algunos de los autores de las piezas de alta costura que allí se exhiben son Gaston-Lucien y Jean-Philippe, John Redfern, Jacques Doucet, Jeanne Lanvin, Hellstern & Sons, Caroline Reboux, Ducerf Scavigni, Grenollers.

Esto le comentó al diario Clarín el Director de Patrimonio, Museos y Cascos Histórico de la Ciudad, Juan Vacas: “El patrimonio de nuestra ciudad es vasto, la influencia de la inmigración puede verse en todos lados. La arquitectura, el trazado de la ciudad, nuestras costumbres y la moda de todos los tiempos. La Ciudad a la moda refleja la vestimenta de los habitantes de fin del 1800 y principio de 1900. Por eso además sumamos cuatro salas de exhibición patrimonial en la Casa Fernández Blanco”.

Quienes deseen visitar la Casa Museo Fer´nandez Blanco pueden hacerlo de miércoles a lunes de 12 a 18hs y los sábados, domingos y feriados de 11 a 17 horas.