Habrá actividades para toda la familia a lo largo y a lo ancho de la Ciudad para concientizar acerca de la movilidad sustentable.

Queda claro: la movilidad es uno de los puntos fundamentales a tener en cuenta para que una ciudad de las dimensiones que tiene Buenos Aires funcione de manera ordenada y orgánica.

Por ese motivo, como en tantísimas otras ciudades del mundo, del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad Sustentable, un evento público que tiene como objetivo promover modelos y costumbres de sustentabilidad que resulten sanas para la ciudad.

Según se anunció, estos son los tres ejes principales del evento:

-Celebrar las formas de movilidad amigables con el medio ambiente ya instaladas y que han cambiado la dinámica de la Ciudad.

-Continuar promoviendo el uso de la bicicleta entre universitarios, empleados de empresas y alumnos de colegios primarios.

-Incentivar un uso racional del auto y prácticas de Seguridad Vial.

Además, estas son las actividades que se desarrollarán esta semana:

  • Festivales de descuentos que intentarán destacar el valor fundamental que tiene la industria de la bicicleta. El objetivo será que cada vecino interesado pueda acceder a la bicicleta propio. Para ello se darán descuentos de hasta 30$ y 40%.
  • Parking day: el objetivo será concientizar sobre el uso del espacio público que ocupan los autos estacionados. Para ello se realizarán intervenciones en la vía pública.
  • Día de la Bicicleta y dejá tus rueditas: para que los más chicos se introduzcan en el mundo de la movilidad sustentable se incentivará el uso de bicicletas. El objetivo: formar a los ciclistas del futuro.
  • Bicicleteada familiar masiva: como su nombre lo indica, se buscará que la familia completa pueda disfrutar de un paseo entretenido por la Ciudad en el que, al mismo tiempo, se desarrolle y enseñe la Seguridad Vial.
  • Día Mundial sin auto: será el cierre de las actividades y se buscará incentivar el transporte público, la bicicleta y la caminata por sobre el uso del automóvil.