El objetivo es crear una red autosutentable que permita conseguir buenos productos a precios accesibles.
En tiempos difíciles, muchas veces, la buena organización prevalece. Y ahí donde, en el día a día, los precios se imponen como un conflicto tal que amenaza ya no la calidad de vida sino, realmente, la supervivencia de los vecinos, una buena opción es salir del circuito tradicional y apostar por los colectivos autosustentables.
Tal es el caso del Club de la Leche, una iniciativa de la cooperativa de comercialización red Buen Vivir. El objetivo: “hacer llegar al pueblo alimentos baratos y de calidad”. Entonces, la oferta se resalta como una iluminación: ahora, pueden conseguirse tres litros de leche a 90 pesos en 100 lugares de la ciudad.
Así hablaron al respecto referentes del movimiento: “La organización de tantos años, la unidad y la gestión popular generaron la posibilidad de garantizar hoy el #ClubDeLaLeche en nuestros barrios”, remarcó Rafael Klejzer, Secretario General de CTEP Capital, en la presentación de la iniciativa, este mediodía en Parque Patricios. «Nos vendieron que íbamos a comer más barato y más sano. Eso es el supermercadismo. Hay que plantear una economía sin intermediarios»
Además, según comentó el periódico Tiempo Argeitno, los 100 puntos mencionados en los que se puede conseguir la oferta existen “a través de la enorme red comunitaria construida por las organizaciones populares durante tantos años, anclada en la solidaridad, en la vecindad y en las salidas colectivas”
Quienes deseen conocer más sobre la organización y realizar consultas específicas pueden hacerlo directamente en su local ubicado en Caseros y La Rioja (Parque Patricios) o comunicándose al 11 23 32 61 91.