La propuesta fue enviada a la Legislatura Porteña. Para su funcionamiento se crearían entidades gestoras encargadas de áreas específicas.
El Parque de La Innovación, desde su concepción, se estableció con el objetivo de ser un cnetro urbano destacado en ciencia y tecnología, orientado a generar innovación y conocimiento en iguales proporciones. Ahora, un proyecto busca crear un Ente Público No Estatal para auditarlo y gestionarlo.
Así lo explica el texto oficial que fue presentado en la Legislatura Porteña: “la estrategia para perseguir estas metas implica como condición necesaria, pero no suficiente, la radicación física de los actores relevantes del ecosistema de innovación en el predio del Parque, pero en rigor, la verdadera potencialidad de los «efectos de aglomeración» la podemos encontrar en la proliferación de conductas colaborativas que permitan aprovechar la sinergia entre los distintos actores, generando nuevas oportunidades de aplicación del desarrollo científico existente, como motor de la actividad económica y, la generación de talento y empleo de calidad”.
Para su puesta en marcha se generarán entidades gestoras que desarrollarán distintas tareas. Según el texto enviado a tratamiento legislativo, algunas de ellas serán:
- La administración de los espacios disponibles en el Parque a título gratuito u oneroso. De esta manera, el ente es capaz de organizar el uso de los espacios comunes, mapear, reclutar y seleccionar inquilinos en función de su aporte al desarrollo del Parque y, a su vez, financiar su estructura y actividades con los ingresos generados.
- El desarrollo de redes de relacionamiento y cooperación, tanto entre los actores residentes del Parque como con otras organizaciones y redes externas, a nivel local, nacional e internacional.
- La organización de actividades y la provisión de servicios generales para la interaccióA social. Ello procurando que el Parque se posicione como un punto de encuentro neuráigicb de la encia y los nuevos emprendimientos, pero también para el esparcimiento y el disfrute de los vecinos.
- Acciones de Marketing y Comunicación externa e interna. Es su función mantener tina elevada visibilidad del Parque y generar valor de marca, que se derrame hacia todas las organizaciones residentes y vinculadas.
- Facilitación de servicios especializados -propios o de terceros- de apoyo a la innovación y al desarrollo emprendedor. Estos servicios resultan clave para elevar las tasas de creación y supervivencia de nuevas empresas de base tecnológicas (o startups). Quienes desarrollan actividad emprendedora son altamente demandantes de servicios customizados de alto valor agregado, lo que exige una atención permanente por parte de los gestores, con el fin de elevar la tasa de éxito de las empresas creadas.
- Captación de recursos privados para el financiamiento de instalaciones y actividades. El desarrollo del PI en el mediano y largo plazo deberá depender crecientemente de la atracción de fuentes de financiamiento e inversión privada para el desarrollo de emprendimientos e innovaciones.
- El fomento de la vinculación y transferencia tecnológica entre las organizaciones generadoras de conocimiento y el sector privado.
- Enlace entre oferta y demanda de talento y de soluciones innovadoras. El ente debe conocer en profundidad la actividad de las organizaciones residentes, para ser capaz de identificar y articular las oportunidades de nuevos emprendimientos relacionados con la economía del conocimiento en colaboración con otros actores internos o externos al parque.
- El desarrollo e implementación de una estrategia de desarrollo del Parque de Innovación. Debe promover una mixtura adecuada en el tipo de organizaciones radicadas y vinculadas al Parque (por ejemplo, priorizando selectivamente las nuevas industrias tecnológicas e innovadoras basadas en conocimiento), así como en el tipo de instalaciones y de servicios ofrecidos, en función de una demanda que será cambiante.
- Desempeñar un modelo de gestión económico-financiero que le permita administrar adecuadamente los recursos de los que dispone y generar a su vez recursos propios para volcar al cumplimiento de sus objetivos.
- Otras actividades que se requieran en pos del cumplimiento de los objetivos del Parque