La construcción de los viaductos de los Ferrocarriles San Martín y Mitre, desde un primer momento despertaron la inquietud de los vecinos acerca de los fines que se les daría a los extensos corredores que se extienden debajo de las inmensas moles de cemento. El gobierno porteño, desatendiendo todos los pedidos y reclamos vecinales, acaba de concesionar por 30 años esos terrenos situados bajo las vías.

No se puede negar que el Macrismo tiene sumo interés por coquetear con la eternidad, sobre todo a la hora de hacer negocios. Endeudó al país con bonos a 100 años, le concedió los terrenos del Estadio Arena a sus amigos del diario La Nación por 40 años y ahora ha adjudicado los predios debajo de los viaductos de los Ferrocarriles San Martín y Mitre por 30 años, desoyendo los reclamos de numerosas asociaciones vecinales. El lema del gobierno “En todo estás vos”, tiene un subtexto nunca dicho: “Menos en los negocios”. Como dice la canción del cantautor catalán Joan Manuel Serrat; “Bien me quieres, bien te quiero. No me toques el dinero”

En el mes de octubre, el gobierno porteño adjudicó por 30 años los bajos del Viaducto Mitre, que corre desde Palermo hasta Nuñez,  al empresario surcoreano Sang Hak Choe, quien pagará durante ese plazo el equivalente a 1.140.840.885 pesos por el uso de más de 50 mil metros cuadrados de terreno. Un largo corredor de aproximadamente cuatro kilómetros, dividido en tres sectores. A todas las Entidades vecinales de la zona les llama la atención que el adjudicatario figura en la AFIP como trabajador autónomo en una categoría de facturación de 15.000 a 30.000 pesos, y un patrimonio declarado de 1.650.000 dólares para un negocio de 50 millones de dólares. También observan con preocupación que le extendieran el período de gracia para comenzar a pagar, sin ninguna explicación, de tres a cinco años. Según fuentes oficiales la mitad de ese espacio será ocupada por espacios verdes y el resto comercios y estacionamientos. Según los vecinos será un shopping gigantesco y ya han realizado una presentación judicial para frenar las obras.

En cuanto al Ferrocarril San Martín, la Agencia de Administración de Bienes del Estado  (AABE) licitó  unos 48 mil metros cuadrados y aunque todavía no dio a conocer el resultado del concurso, las organizaciones vecinales de Palermo, Colegiales, Villa Crespo y Paternal consideran que el proyecto será similar al del Mitre. Los espacios a adjudicar son cinco: Playas Ferroviarias Palermo, Warnes, Newbery-Dorrego, Estación Villa Crespo y Corrientes-Córdoba. Al igual que sus colegas de los barrios afectados por el viaducto Mitre, los vecinos se quejan de que el gobierno acciona sin tener en cuenta sus propuestas. Recuerdan que las obras del viaducto San Martín están paralizadas desde hace 6 meses luego de la inauguración realizada para el acto eleccionario, por lo que todavía restan finalizar  las estaciones elevadas de La Paternal y Villa Crespo, perjudicando a los vecinos que hoy no tienen el tren, ni el micro encargado de reemplazarlo. La traza del Ferrocarril San Martín tiene además en nuestra Comuna, la 11, una definición pendiente; la de la eliminación  de los pasos a nivel entre la Av. San Marín y la Av. Gral. Paz. Túneles, viaducto o soterramiento son las opciones posibles ¿Por una vez decidirá el Jefe de Gobierno contemplando los intereses de los vecinos?