Así se confirmó en una audiencia pública de la que participaron funcionarios de la Ciudad, representantes de la Defensoría del Pueblo y representantes de los usuarios.

Según confirmó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos días de 2021, el estacionamiento medido dentro del distrito aumentará su tarifa un 50%. De esta forma, pasará de costar desde $45 la hora, frente a los $30 que regían hasta el momento.

Esto se decidió durante una audiencia pública que fue convocada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos. Allí participaron funcionarios de la Ciudad, así como también representantes de la Defensoría del Pueblo local y usuarios en general.

Según datos publicados por el Ente, «la función del estacionamiento medido es ordenar el tránsito en las zonas del micro y macro centro de la Ciudad de Buenos Aires y ampliar los espacios de estacionamiento tarifado, y así permitir la rotación de vehículos estacionados en la vía pública y mejorar la circulación”.

En esa misma audiencia pública, Juan Pablo Laiseca, que es gerente operativo del área de Estacionamiento Ordenado y Regulación del Cordón, argumentó que «viendo las tarifas existentes en otras ciudades y los precios de los garajes comerciales, es que proponemos un aumento del 50%» y dijo que «parece conveniente» que esto comience a aplicarse desde el mes de enero.

Sin embargo, algunas voces se alzaron en contra del aumento. Norberto Darcy, secretario general de la Defensoría del Pueblo porteña, dijo que «el momento elegido para impulsar la sucesión de aumentos que impactan en usuarios de autos es inoportuno» y agregó: ”lo atinado sería esperar algunos meses o escalonar las subas”.

Además, aseguró que «la calidad y la eficiencia en el servicio actual son muy malas» ya que «las máquinas expendedoras de tickets son obsoletas y el sistema de cospeles es tortuoso.

Actualmente son 123 las máquinas ticketeadoras instaladas en zonas específicas de la Ciudad. Estas operan de lunes a viernes de 8 a 21 y los sábados de 8 a 13. Los domingos el estacionamiento es gratuito.

Este aumento se suma al 45% que ya se había aprobado para los peajes en las autopistas porteñas. Además, en los últimos meses también se aprobó un aumento del 51% en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y un 30% para los taxis.

Ulises Lima