Se trata de un portal digital con un registro de árboles históricos en el que además se podrán realizar pedidos de reparación de veredas y podas.

Acaba de lanzarse Arbopedia, un portal virtual con un registro de árboles históricos y notables que forman parte del patrimonio de la ciudad, ya sea por su valor simbólico o su valor cultural, con el objetivo de fortalecer la identidad local y contribuir a la reseña histórica de la ciudad. Considerada la “wikipedia de los árboles”, se ofrece un apartado especial para todas las especias disponibles en las calles de la Ciudad, con un listado específico y detallado. Esto servirá para saber cuáles son las variedades con mayor presencia en la ciudad, cuáles sos sus características y poder desarrollar planes para incrementar el arbolado y su posterior análisis de impacto ambiental, urbano y social.

Este portal tendrá vinculación a los canales de gestión de ciudadanía que permitirán realizar pedidos de plantaciones y podas.

Según comentó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Cultural, “Lanzamos este espacio específico para informar en profundidad y mostrar cómo gestionamos el arbolado público de la ciudad a través de las 15 comunas, qué especies plantamos y por qué, quiénes inspeccionan las tareas e intervenciones de poda, cómo se construyen las planteras”.

Además, agregó: “creemos que la mejor forma de concientizar sobre la importancia que tiene nuestro bosque urbano es mostrar de manera transparente todo el trabajo que hay detrás sustentado por nuestro Plan Maestro de arbolado”.

El sistema ofrecerá la posibilidad de informarse respecto del arbolado urbano a través de imágenes ilustrativas, listados estadísticos y acceso a documentos oficiales. Según explica la web, el arbolado de veredas “son un grupo especial que atiende a ciertas características y que está regido por el Plan Maestro de Arbolado Público. Los beneficios que más se destacan de estos ejemplares son el valor paisajístico y ornamental, la calidez y privacidad que ofrecen a los vecinos, la sombra que dan a los transeúntes, el ahorro energético y la disminución de ruidos”.

Además el sitio web dará detalles sobre la planificación para reponer ejemplares e incorporar nuevos árboles, entre los que se destacan especies como jacarandá, lapacho rosado, ibirá-pitá, tipa, pezuña de vaca y anacahuita. En ese sentido, Florencia Valía, directora General de Espacios verdes y Arbolado, comentó: “Estamos dando respuesta a la demanda de muchos vecinos que día a día nos muestran su interés en relación con nuestro arbolado. Nos proponemos generar una verdadera comunidad del arbolado”.

Por último agregó: “Hemos realizado un trabajo exhaustivo con los ingenieros agrónomos especialistas en arbolado de nuestra área para llevar de forma clara pero específica toda la información, nuestro objetivo final es tener una Ciudad completamente arbolada para que nuestros vecinos puedan disfrutar de los beneficios ambientales que conllevan”.

Ulises Lima