Dicen que el proyecto está orientado solamente a jóvenes y turistas, haciendo desaparecer la singularidad de la zona y acelerando el proceso de gentrificación.
La organización Casco Histórico Protege denunció que el Gobierno de la Ciudad, en el marco de su Plan Integral de Puesta en Valor del Casco Histórico porteño, está destruyendo la singularidad de la zona y sus características más esenciales. «el Casco Histórico está siendo intervenido de una manera profunda, acentuando los cambios que ya se venían dando y que van a cambiar para siempre la conformación social del mismo en un auténtico shock urbano», dijeron.
El año pasado esta misma organización ya había denunciado la remoción del empedrado histórico del centro porteño. Ahora aseguran que el proyecto solamente tiene fines comerciales, acelerando así el proceso de gentrificación.
Frente a esto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que «Seguimos avanzando con la puesta en valor del Casco Histórico, que es un reflejo de nuestra identidad que atrae a miles de turistas». Este plan había sido anunciado a mediados del año pasado por Felipe Miguel, el Jefe de Gabinete.
«Proponemos preservar y recuperar siempre el empedrado típico, testigo de nuestro devenir histórico, cultural y social. Reemplazarlo por otro material generaría la pérdida de este valor adquirido a lo largo de más de un siglo», dijeron desde Casco Histórico Protege, y agregaron que es necesario «mantener el nivel de las veredas, con su actual ancho y sus cordones graníticos originales que, en conjunto con sus edificios tan valorados por sus características, determinan ese especial clima que distingue y destaca al Casco Histórico».
Además, denunciaron que la atracción turística y de público joven es el único objetivo de las obras, sin respetar la identidad de la zona. Dijeron: «Con la pandemia, por ejemplo, se instauraron las áreas peatonalizadas para lo gastronómico, pero no había control ni de tránsito ni de la Agencia Gubernamental de Control. Se fue convirtiendo en una situación medio anárquica, con una gran afluencia de público pasando las horas normales durante toda la semana».
Además agregaron que «Las nivelaciones van a posibilitar mayor afluencia de público y sobre todo un desequilibrio del tipo de oferta comercial en detrimento de lo que estamos acostumbrados, fomentando una propuesta hacia el turismo y hacia públicos más jóvenes. Ya el año pasado el GCBA ha propiciado leyes para construcciones de albergues para estudiantes dentro del Casco Histórico. Eso causa una mayor intensidad en el proceso de gentrificación, de expulsión de los vecinos más tradicionales por otro tipo de público».