Desde 2023, los vehículos podrán estacionar de ambos lados de la calle durante las 24 horas.

La Ciudad de Buenos Aires, ese campo de batalla en el que los autos buscan, desesperados, un lugar a la sombra para el descanso, aunque sea un hueco ajustado donde tirarse a pasar la noche, sufrirá modificaciones en su sistema de estacionamiento.

Así lo aprobó a fines de junio la Legislatura Porteña. Los cambios comenzarán a funcionar a partir del año próximo: la principal modificación será la habilitación para estacionar los vehículos a ambos lados de todas las calles durante las 24 horas del día.

La reforma modifica algunos artículos del Código de Tránsito y Transporte porteño. Fue aprobada por 31 votos positivos y 24 negativos. Las nueva regulaciones, según explicaron las fuentes oficiales, comenzarán a regir en 2023 y abarcarán las 2.100 calles, 150 pasajes y 230 avenidas que existen en la ciudad. La ley vigente prohíbe estacionar los autos en el lado izquierdo.

El legislador Matías López, quien preside la Comisión de Tránsito y Transporte, dijo: «se buscó que sean más claros los espacios de estacionamiento y pasar de nueve a tres reglas de fácil comprensión».

A su vez, el legislador Juan Pablo Modarelli sostuvo: «las tres reglas que se plantean vienen a condicionar el Código a una necesidad del Ejecutivo de la ampliación del estacionamiento medido en la Ciudad». Además dijo: “donde hay un problema, hay una tarifa”, y agregó que «no se puede acompañar que vendan una simplificación cuando lo que están haciendo es allanar espacios para poder cobrar a los que estacionan de la mano izquierda».

Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda Gabriel Solano sostuvo: «lo que se está planteando es un negocio a partir de los lugares adiciones para tener que pagar» y alertó sobre «el impacto ambiental» de la medida porque «prioriza el uso del transporte privado, como es el auto, en detrimento del transporte público».

Otras modificaciones contempladas incluyen que las motos puedan ser estacionadas de culata entre 45 y 90 grados. Esto modifica la normativa vigente que permite el estacionamiento de manera paralela al cordón de la vereda. Por otro lado, habrá cordones pintados de naranja que indicarán los lugares exclusivos para ciclorodados y motovehículos.

Ulises Lima