Vecinos y vecinas presentaron una contrapropuesta para las remodelaciones en la calle Honorio Pueyrredón.
Después de meses y meses de protestas, marchas y contramarchas, el conflicto por el Parque Líneal de Honorio Pueyrredón propuesto por el gobierno porteño sigue en efervescencia. Ahora, un grupo de vecinos y vecinas del barrio presentó un proyecto alternativo que plantea una obra para incorporar nuevos espacios verdes sobre el trazado de la avenida, sin eliminar la circulación vial.
Se trata de una propuesta creada por la Asamblea de Vecinas y Vecinos en Defensa de Honorio. La misma se difundió durante una conferencia de prensa que realizaron sus referentes luego de una manifestación en la zona del Cid Campeador.
Según explicó Gustavo Torchinsky, vecino de Caballito, «Esta es una propuesta alternativa, que no implica la destrucción de la avenida Honorio Pueyrredón”. Además, agregó: «reclamamos un lugar del diálogo con el Gobierno porteño ya que nunca nos escuchó”.
La propuesta específica contempla las ocho cuadras de la avenida que van desde Neuquén a Gaona, donde se está construyendo un corredor lineal que ocupa la mitad de los carriles, de modo tal que se estrangula el paso vehicular.
Desde el movimiento vecinal dijeron: «Hace meses que venimos alertando sobre los problemas que el proyecto del parque lineal generará en toda la zona. Hoy están pasando: desviar el tránsito de Honorio ha empeorado notablemente el caos de tránsito en las calles paralelas y en toda la zona afectada por la obra, en general”.
Estela, integrante de la asamblea, le dijo a Telam: «nuestra intención es sumar el espacio verde que el barrio necesita, pero no empeorando las condiciones de los que habitan en las calles laterales a Honorio que están afectados por la desviación del tránsito”.
Ahora, vecinos y vecinas buscarán elevar ante el ejecutivo porteño un proyecto de ampliación de la vereda sobre el primer carril lindante de la avenida, dejando dos carriles para el tránsito vehicular en el sentido actual. Esto implicaría la incorporación de 6.500 metros cuadrados de suelo absorbente. Agregaron: «Queremos que el Gobierno porteño nos escuche con buena voluntad y la intención de llegar a un acuerdo”.
Ulises Lima