La Comuna 11 inauguró el patio de juegos renovado de la plaza Arenales del barrio de Villa Devoto.
Se trata del principal espacio verde de la Comuna 11 y reconocido en la zona.
Una de las referencias en la zona de la Comuna 11 y el oeste de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a espacios verdes es la Plaza Arenales, de Villa Devoto. La misma por su utilización sufre del desgaste, y por eso, en los últimos meses la Junta Comunal inició un proceso de renovación de distintos puntos de este lugar. Finalmente llegó el día: el miércoles 15 de febrero se inauguró la nueva etapa, focalizada en el patio de juegos infantiles, remodelado por completo.
La inauguración se dio en una linda tarde de verano, y contó con la presencia del presidente de la Comuna, Nicolás Mainieri (Juntos por el Cambio). También hubo lugar para otros comuneros, así como funcionarios porteños como Facundo Carrillo, Secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión de la Ciudad y Julia Domeniconi, Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad.
El patio de juegos de la plaza de Nueva York y Chivilcoy tiene algunas particularidades: carece de rejas, lo que permite un entorno más amigable con el sector verde, y cuenta con accesos para personas con movilidad reducida. Posee a su vez una zona de calma, orientado a niños más pequeños, separado de aquel de más movimiento en el que se deslazan chicos y chicas haciendo mayor alboroto o corriendo. A su vez, se destaca el área de celebraciones, toda una novedad a tono a la moda post pandemia, donde se impusieron las celebraciones de cumpleaños o hitos personales en las plazas y parques. Este lugar tiene dos mesas grandes: es el primer patio de juegos en tenerlo en la Ciudad.
En cuanto a las propuestas lúdicas en sí, se instalaron dos mangrullos para que los niños jueguen, uno con forma de casa y más pequeño, y el otro de 9 metros de altura con dos toboganes y una parte para escalar. En ambos casos, se usó una paleta de colores a tono con la del resto de la plaza para preservar la estética.
En 1880 la ciudad de Buenos Aires fue declarada Capital de la República. Agregando en 1887 los partidos de Flores, Belgrano y una parte de San Martín el que con leves variaciones en su contorno sobretodo sobre el rio y gran crecimiento poblacional termina siendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En 1889 el Banco Inmobiliario adquiría dentro del ex partido de San Martín, el Talar de Altube. El 13 de abril se aprueban los planos del Pueblo que el Banco bautiza Villa Devoto, diseño hoy único dentro de la ciudad. Dos diagonales y dos bulevares que irradian desde una plaza ubicada a mitad de camino de las dos vías férreas que la cruzan y que para aquel momento no contaban aun con estación.
La plaza mantiene luego de 130 años el mismo diseño de bulevares y diagonales y un camino circular girando alrededor de su centro. Cuatro manzanas cuadradas, dentro de un poblado de manzanas rectangulares. Bautizada Santa Rosa en 1895 pasó a ser Gral. Juan Antonio Alvarez de Arenales, cuyo monumento debió adornarla al momento del Centenario, ley que nunca se cumplió.
Fermín de la Serna