En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se están presentando dos brotes simultáneos de dengue y chikungunya, ambas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti cuya población ha aumentado en los últimos meses. La autoridad sanitaria ya advirtieron que la situación actual de ambas infecciones puede ser calificada como de «transmisión comunitaria».
La chikungunya, al igual que el dengue, son enfermedades causada por un virus que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Sus síntomas incluyen fuertes dolores musculares y articulares.
En la Ciudad de Buenos Aires, según informó el Ministerio de Salud porteño, hubo 64 personas diagnosticadas con casos confirmados y probables de chikungunya, de las cuales el 23% no tenía antecedentes de viaje. El 28,1% de los casos de chikungunya se han diagnosticado en la Comuna 4, que está integrada por los barrios de Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios.
Con respecto al dengue, se han reportado 684 casos en la ciudad de Buenos Aires. De ese total, 437 son personas afectadas que residen en la misma ciudad. Hay dos conglomerados de casos que están en la Comuna 9 y en la Comuna 11.
En la Comuna 11 se detectaron casos de dengue en Villa Santa Rita y en un área de Villa del Parque. Según Cristian Biscayart, que forma parte de la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud porteño, «no tenemos circulación masiva por toda la comuna».
La Comuna 9 también detectaron casos de dengue. El barrio más afectado es Mataderos, donde hay un agrupamiento con epicentro en La Salle, Basualdo, Araujo, Guardia Nacional (alturas 1500-1900) y las que cortan, con gradual expansión fuera de ese epicentro específico.
Los mosquitos que transmiten tanto dengue como chikunguña pueden vivir dentro de las casas, por lo que es importante prestar atención a las larvas dentro de recipientes con agua.
El dengue y la chikungunya son dos enfermedades virales transmitidas por mosquitos. Ambas enfermedades son comunes en áreas tropicales y subtropicales de todo el mundo, especialmente en América Latina y el Caribe.
El dengue es causado por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupción cutánea. En casos graves, el dengue puede causar hemorragia y shock, lo que puede ser mortal.
La chikungunya también es causada por un virus transmitido por mosquitos, en este caso, los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular y erupción cutánea. En algunos casos, los síntomas pueden durar semanas o incluso meses.
Fermín de la Serna