Faltan rodados en las terminales. Legisladores quieren saber cómo seguirá el programa público.
La Legislatura porteña aprobó un texto consensuado entre oficialismo y oposición para pedir informes al Poder Ejecutivo sobre el sistema de transporte público de bicicletas. Quieren puntualizar en el número de rodados disponibles.
En el 2007, se sancionó la Ley 2.586 que dispuso la creación del sistema de transporte público de bicicletas, con motivo de promover el uso de este medio de movilidad saludable y reducir los niveles de congestión en el tránsito.
«Aunque no se conocen datos oficiales acerca de la cantidad de bicicletas, hay fuentes que estiman que el sistema llegó a estar integrado por entre setecientas y novecientas cincuenta», destacan los fundamentos de la iniciativa que fue impulsada ante la escases de rodados en las estaciones automáticas que están distribuidas en varios puntos de la ciudad, donde son retiradas por los usuarios. Además, solicita que se informe «la cantidad de usuarios diarios» y «si se han verificado situaciones de vandalismo, hurto o robo».