Este mediodía se iba a hacer el acto de apertura, pero por una marcha de vecinos, Larreta dejó abierto el paso de los carriles exclusivos sin dar un discurso oficial. Tiene casi 6 kilómetros, 12 paradas y une la General Paz con Juan B. Justo.

Hoy a las diez de la mañana estaba pautado un acto oficial para celebrar la apertura del Metrobus San Martín. En la esquina con Fragata Sarmiento, el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, iba a encabezar la presentación. Sin embargo, vecinos de barrios de las Comunas 11 y 15 montaron una protesta. Ante la concurrencia, Larreta intentó hacer la ceremonia en la esquina con Jonte, otra vez sin éxito. Luego de hablar unas palabras con la prensa, dio por inaugurado el sistema de carriles exclusivos sin más acciones.

ChDJOjLWMAEPatF

La inauguración que no fue

La apertura simbólica se iba a hacer con un toque de campana tras el paso de un colectivo 105, escoltado por agentes de tránsito, pero la protesta vecinal, que incluyó bocinazos y pancartas sobre los carriles, dejaron en segundo plano la presencia del ómnibus. La prioridad de los funcionarios porteños se volvió resguardar a Larreta de abucheos o situaciones incómodas.

El piquete vecinal reunió diversos reclamos: una cooperativa de cartoneros desalojados, vecinos que hace más de una semana no tienen luz, reclamos por la ex Liga Israelita (Comuna 15), entre otros tantos que reprocharon consecuencias negativas para la vida cotidiana en torno al paso de los carriles exclusivos.

Desde el gobierno condenaron esta acción de vecinos y grupos sociales. En medio de un clima de condena a los escraches, muchos funcionarios tomaron el hecho como una intimidación. Los vecinos que participaron de los piquetes, por su parte, se quejaron de las políticas públicas del PRO y sus Jefes de Gobierno Macri (2007-2015) y Larreta (2015-2019).

Características del Metrobús

El Metrobús San Martín, el sexto de la Ciudad, une General Paz y Juan B. Justo a través de 5,8 kilómetros de recorrido. Pasa por Villa Devoto, Villa del Parque, Villa General Mitre (Comuna 11), Agronomía, Paternal, y Villa Crespo (Comuna 15).

5720ca0133697_760x840«Facilitará la combinación con el ferrocarril Urquiza» como parte de «una red integral de Metrobus que está transformando la matriz de movilidad de la Ciudad, fomentando la intermodalidad», destacó el gobierno porteño en su página web.

conectará puntos importantes como la avenida General Paz, el Ferrocarril Urquiza, las Facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA, el Hospital Roffo, el Club de Comunicaciones y el Metrobus Av. Juan B. Justo», detalló.

Según se destacó, serán beneficiadas las casi 70.000 personas que realizan ese trayecto cada día -a través de 11 líneas de colectivos-, quienes podrán reducir su tiempo de viaje en un 20%.
Asimismo, se desarrollarán 12 intervenciones peatonales y acortarán los tramos de cruce con apoyos peatonales intermedios en todo el corredor, añade el sitio oficial de Ciudad.

Foto: Guillermo Dietrich. Infografía: Télam.