Hubo un encuentro vecinal en la escuela de Nogoyá 2500. Estuvieron los integrantes de la Junta Comunal que gestionará hasta 2019. El próximo encuentro se hará el 6 de julio en el club Racing.

Se reunió por primera vez en el año el Consejo Consultivo Comunal 11 (Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Santa Rita, Villa Mitre). El encuentro, que reunió a un centenar de vecinos, se hizo en un aula de la escuela de Nogoyá al 2500.dsfdfEl encuentro estaba pautado para las 18.30. un rato más tarde dio inicio con la presencia de los miembros de la Junta Comunal 11 que gestionará hasta 2019. El reelecto Presidente de la Junta, Carlos Guzzini, dio la bienvenida al plenario. Reconoció que el Consultivo funcionó bien en los primeros años y en el último tiempo bajó su intensidad por motivos más ligados a la Junta que a los mismos vecinos. Por eso se comprometió a reforzar las gestiones para lograr mejores resultados.

Dicho esto presentó a los integrantes de la Junta: Maximiliano Esteban Alles (coordina el área de Salud), Graciela Elisabet Valdéz (Participación Vecinal, coordina con el Consejo Consultivo), Patricia Karina Acevedo (Cultura y Deporte) por el PRO; Lucía Delfina Velázquez por el FpV (Juventud y Educación); Carolina Maccione (Transparencia y Obras Públicas) y Marta Susana Liotto (Seguridad y Espacio Público) por ECO. Guzzini está en el área de Control Comunal. El área de Salud la integran todos los miembros.

El Consejo Consultivo Comunal tiene las siguientes Comisiones: Reglamento; Educación, Tercera Edad; Cultura; Presupuesto; Participación Vecinal; Control Comunal; Desarrollo Social; Seguridad; Tránsito; Mujer.

Cerca del final del encuentro se acordó que la próxima reunión, la segunda de este 2016, se hará el 6 de julio desde las 18.30 en el Club Racing de Villa del Parque. Las dos mociones acordadas en la reunión de esta noche radican en designar coordinadores (representantes de los comuneros dentro del Consultivo) propuestos por la juntista Valdéz y cambiar el reglamento interno del Consultivo.

Los reclamos vecinales

Uno de los puntos que más controversia generaron durante la asamblea fue esta nueva figura de “coordinadores-representantes” de los juntistas. La comunera del FpV dijo que su bloque no compartía la iniciativa. Los vecinos preguntaron varias veces cómo sería su intervención y dejaron en claro que no querían que el Consultivo se viera cercado o limitado por la Junta. Este tema se va a pulir y terminar de delinear en la próxima asamblea. La juntista Valdéz aclaró que su función será facilitar el diálogo entre vecinos y comuneros.

Luego se abordó el tema inseguridad. Un vecino dijo que “de avenida Nazca para esta zona somos ciudadanos de segunda, apenas a veces se ve patrullaje de motos policiales, pero robos hay todo el tiempo, uno vive con miedo”. Varios vecinos opinaron que, al no contar con la presencia de la Metropolitana, la zona es difícil. También, por la presencia del Metrobus y las arterias en torno al puente San Martín, reclamaron más presencia de agentes de tránsito. Un vecino recordó que en 2013 pidieron una reunión con el Director de Tránsito porteño. La citación nunca tuvo cauce. Pidieron que las nuevas autoridades hablen con los vecinos.

Como ocurre en otros Consultivos, estuvo latente en debate entre quienes van a hacer política partidaria y quienes son vecinos “autónomos” o “independientes”. En un momento hubo un fuerte cruce entre dos representantes de ambas facciones. “Vos porque no tenés hijos y no te importa la inseguridad y venís acá a hacer politiquería”, protestó un vecino contra un participante que hacía señalamientos a los comuneros sobre el reglamento interno del pleno barrial. Otros vecinos intervinieron y la situación se moderó. Un participante del Consultivo dijo que hubo encuentros de seguridad donde fueron apenas cuatro y diez vecinos. Expuso que ese nivel de convocatoria no lleva a ninguna resolución para el barrio.

Otro momento donde casi hay abucheos fue cuando la juntista Valdéz dijo que este año se demoró la convocatoria del primer Consultivo casi un semestre porque “la mayoría de los vecinos no quiere participar”. Hubo un murmullo fuerte que luego se disipó. Los vecinos pidieron que se dé más difusión tanto a las convocatorias del Consultivo como a encuentros como Foros de Seguridad.

Al cierre del plenario, pasadas las 20, hubo buen clima y varios vecinos se quedaron charlando con los comuneros, quienes con buen tono aclararon dudas y tomaron nota de propuestas y reclamos.