El proyecto fue presentado en la Legislatura Porteña por la diputada Silvia Gottero. El objetivo será lograr un 50% de descuento para el monto total de la tarifa eléctrica de los clubes.
Se presentó en la Legislatura porteña una iniciativa para otorgar a los clubes barriales de la ciudad de Buenos Aires un reconocimiento sobre las tarifas de servicios electricos que consumen dichas entidades.
La diputada del Bloque Peronista Silvia Gottero, acompañada por los diputados Sergio Abrevaya, Claudio Heredia, Mariano Recalde y Santiago Roberto, presentó un proyecto de ley para que se les otorgue a los clubes barriales porteños, inscriptos en el Registro Único de Instituciones Deportivas de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 1.624, una tarifa social para el abono del servicio de electricidad.
En ese sentido solicitan un 50% de descuento sobre el monto total a pagar correspondiente y deberá estar incluida en la factura emitida por la empresa distribuidora de energía eléctrica pertinente. A tal fin, el Gobierno de la Ciudad deberá firmar los acuerdos pertinentes con las empresas distribuidoras de energía de acuerdo a lo prescrito en el decreto 162/2019 del Ministerio de Hacienda de la Nación y el artículo 124 de la Ley 27.467.
En los fundamentos de la iniciativa sostienen: “En el año 2016 la eliminación de los subsidios a las tarifas desató un grave perjuicio a los clubes de barrio, elevando los costos fijos mensuales en forma desproporcionada dado que las actividades que éstos desarrollan necesitan imperiosa e inevitablemente del uso de los mismos”.
Y agregan: “Por otra parte la inminente llegada de la temporada invernal,requiere de una mayor extensión en el rango horario en el que se utiliza la luz artificial, y por ello los clubes manifiestan que no mediar una solución al consumo de energía, recortaran las actividades dejando sin ejercicio físico a socios, alumnos de escuelas públicas y abuelos del PAMI, con el consiguiente perjuicio social que esto acarrearía”.
Gottero también sostiene: “Ademas, y casi sin excepciones, los clubes de barrio están al borde del colapso ya que como tantos otros sectores no pudieron permanecer ajenos a la crisis económica que golpea a nuestro país desde los últimos tres años, en tanto que los permanentes incrementos en los precios de las tarifas hacen que cada día abrir las puertas de cada institución se torna más difícil y acuciante”.
Y concluye: “Es por ello que la tarifa social que propongo está destinada a paliar el aumento de las tarifas de energía eléctrica y es un reconocimiento al trabajo diario y desinteresado que se realiza en los clubes de barrio y que tiene una función social inigualable”.