Su gran objetivo será mejorar la circulación peatonal en la zona.
Los espacios verdes son, seguramente, una de las grandes claves para una vida llevadera en el ámbito de las grandes urbes: allí no sólo se crea la personalidad de los barrios sino que también funcionan como la vía de escape para una vida con demasiado asfalto.
Ahora, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inaugurará el Parque del Bajo. Se trata de un conjunto de espacios verdes de un total de 13,6 hectáreas. Ubicado en Monserrat y San Nicolás, tendrá su inauguración este lunes y funcionará como la unión de la Plaza Perón, los jardines del Edificio Libertador, Plaza Colón, la Plaza del Correo y Plaza Roma. Además, se incorporó una escalinata-puente a la altura de Rivadavia. Así se completa uno de los grandes objetivos de esta obra: unir las avenidas Belgrano y Corrientes a pie, para mejorar la circulación peatonal en la zona.
Según explicó el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Federico Moccia, “son 13 nuevas manzanas de verde en una de las zonas más pobladas de la Ciudad, donde priorizamos que los porteños y visitantes puedan caminar con seguridad en veredas amplias, los ciclistas puedan tener bicisendas y los automóviles y colectivos una circulación más ordenada”.
Como adicional, en esa misma zona habrá una playa subterránea para que las líneas de colectivos 74, 105, 146 y 159 puedan estacionar sus vehículos. Serán en total más de 37.000 metros cuadrados.
Todo esto se inscribe en el contexto de la inauguración del Paseo del Bajo, que se convertirá en el primer corredor vial preferencial para tránsito pesado y Ómnibus de Transporte de Pasajeros de Larga Distancia.