Las renovadas estaciones de Ecobici llegaron a los barrios, pero muchas de ellas todavía están vacías. Además, desde ahora los ciclistas deberán capacitarse para usarlas.

El paisaje porteño ha cambiado: el naranja es el nuevo amarillo. Al menos en lo que a bicicletas concierne: ahí donde antes rodaban hacia un lado y hacia el otro los rodados amarillos de la Ciudad ahora viajan impacientes los vehículos publicitados por un famoso banco. Y ahora, más novedades: las ecobicis llegan a nuevos barrios y, además, quienes deseen utilizarlas deberán recibir capacitación.

Desde mayo, varios barrios anteriormente relegados empezaron a encontrar en sus veredas las famosas estaciones para el alquiler de las bicicletas. Los nuevos beneficiados, además de Villa del Parque, son Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Ortúzar, Parque Chas, Villa General Mitre, Flores, Floresta y Villa Soldati. Esto comentó al respecto el secretario de transporte porteño Juan José Méndez: «Con estas nuevas estaciones estamos cubriendo una demanda histórica de los vecinos que pedían que el sistema llegara a sus barrios. El sistema juega un rol fundamental en este cambio cultural que está transformando la Ciudad: permite que la movilidad sustentable esté al alcance de todos». Y, aunque cierto es que las estaciones aparecieron en los lugares mencionados de la noche a la mañana, las bicicletas todavía no. Hace falta solo una caminata distraída o un viaje en colectivo para verlo: las estaciones existen, pero por ahora están vacías.

Además, como se dijo, el jueves 30 de mayo la Legislatura Porteña aprobó una modificación en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad que dicta un requisito obligatorio para sus usuarios: deberán capacitarse a través de un instructivo para poder utilizar el servicio. El sistema en cuestión deberá referir a las principales normas de circulación que los ciclistas deberán respetar para su normal circulación.

Esto explica el texto: “el objetivo de este nuevo requerimiento es contribuir con el conocimiento y el respeto de las normas de tránsito y con la prevención de incidentes viales”.