Más de 6.000 chicos participaron en la votación del título de ocho espacios porteños.
Poder involucrar a los niños en la creación y desarrollo de la identidad de sus espacios de juegos, al menos desde el vamos, parece una idea interesante: que los jóvenes puedan darle personalidad a los lugares donde pasan sus días es, también, una forma de educación.
Ahora, una iniciativa generó la posibilidad de que más de 6.000 niños generaran los nombres de ocho patios de juegos porteños. En una votación creada a través de un sistema llamado “All Our Ideas”, los pequeños generaron más de 2900 ideas. Finalmente, estas fueron las ganadoras: Plaza Garay, comuna 1: “Juegos y colores”; Parque Patricios, Comuna 4: “Parque de los sueños”; Plaza Democracia, Comuna 8: “El mundo de los niños”; Plaza Sáenz Peña, Comuna 11: “Patio de los Bichitos”; Plaza Almagro, Comuna 5: “El patiecito colorido”; Plaza Vicente López, Comuna 2: “Patio Burbujas”; Parque Alberdi, Comuna 9: “Los juegos de la amistad”; Paseo de las Américas, Comuna 13: “Mi refugio”.
Así explicó el suceso el secretario de Atención y Gestión Ciudadana, Facundo Carrillo: “Invitamos a que los chico pusieran en acción su creatividad, imaginara opciones nuevas y originales. La iniciativa es un ejercicio de democracia que pone de manifiesto el carácter colectivo del espacio público y los compromete a cuidarlo como algo propio”.
Ahora, los nombres deberán ser oficializados por la Legislatura Porteña en un proyecto que los transforme en ley. En ese sentido, el vicepresidente I del Poder Legislativo Porteño, Francisco Quintana, destacó que “La propuesta es atractiva porque además existe un fin pedagógico. Estoy seguro de que la mayoría de las fuerzas van a acompañar el proyecto”.