Así lo confirmó la Justicia al desestimar un amparo que había presentado la ONG Pronto Comuna Caballito.
El estacionamiento medido es uno de los grandes temas de conversación de los últimos tiempos, al menos en lo que a polémicas en la Ciudad refiere. Un breve repaso revela que, aunque en un principio se había aprobado y, de hecho, ya 4.000 lugares funcionan en forma tarifada, un amparo en la justicia había detenido la avanzada de la propuesta.
Ahora, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario emitió un fallo que cambia el panorama. El mismo avala la implementación del estacionamiento Regulado en la Ciudad de Buenos Aires, de modo tal que para fin de año ya podría ampliarse la cantidad de calles y avenidas que se contemplan actualmente.
Se estima que serán 85.000 los nuevos lugares tarifados y serán 11 las playas de acarreo que el Gobierno de la Ciudad pondrá a disposición. Además, se instalarán 2.200 terminales multipropósitos inteligentes para gestionar pagos digitales y eliminar el uso de parquímetros.
El amparo fue desestimado por declarar “abstractos” los argumentos generados por Gustavo Desplants, referente de la organización ONG Pronto Comuna Caballito. Esto comentó él: “El deseo de Rodríguez Larreta de cobrarle a los porteños por estacionar está cerca de ser una realidad con la puesta en marcha de este sistema que solo tiene fines recaudatorios y que es parte de un proceso de trabajar para que la Ciudad solo sea de quienes pueden pagar la Ciudad. De marcado tinte gentrificador como el actual Código Urbanístico”. Además, también agregó que así es como se produce “una ciudad para los ricos que expulsa al pobre, al adulto mayor, al desocupado, al clase media achicado por la inflación y los aumentos desmesurados de los servicios públicos y los combustibles”.