Su mirador puede visitarse todos los días y el valor para subir es de $100.
La llamada Torre de los Ingleses es uno de los hitos de la ciudad. Y, aunque a veces olvidada en el repaso de los monumentos históricos, su existencia es sin dudas uno de los puntos distintivos de la porteñidad.
Si bien durante algún tiempo estuvo cerrada, la novedad es que acaba de reabrirse la posibilidad de visitarla. Así lo explicaron fuentes oficiales: “la reapertura de la torre implica un acondicionamiento edilicio y una puesta en valor que incluye la reparación y puesta en marcha del ascensor existente, y la readecuación del área de servicio del primer piso, incorporando un office y renovando el baño. Además, habrá una exposición fotográfica del antiguo barrio de Retiro en la planta baja y una intervención artística sobre las ventanas y los muros anticipando la vista desde su balcón del sexto piso”.
Quienes así lo deseen podrán visitarla de lunes a viernes de 10:30 a 16:30. Y, claro, el gran objetivo será llegar a la cima del edificio para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. El último ascenso al mirador será hasta las 16hs. Además, sábados, domingos y feriados el horario se extenderá de 9:30 a 18:30. Si bien jubilados, universitarios y menores de 12 años cuentan con entrada libre y gratuita, el acceso al mirador para el resto de los visitantes es de $100.
La inauguración oficial del sitio se remonta al 24 de mayo de 1916 y junto al edificio Kavanagh y los palacios Paz y San Martín funcionan como un recorrido paisajístico de los más importantes en Sudamérica.
Y aunque su origen haya sido una donación de los residentes británicos en Argentina a razón del centenario del primer gobierno patrio, el paso de los años ya ha transformado al mítico monumento en un hito bien porteño, parte de una identidad que necesita ser resignificada día a día. Una buena forma, entonces, será visitarla y apropiarse de las vistas de la ciudad.