El proyecto acaba de ser presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Es sencillo y está más allá de cualquier discusión: los clubes de barrio deben existir por su valor social y su importancia cultural. Y aunque algunas medidas o cierta desidia muchas veces atente contra su subsistencia, cualquier iniciativa, por más pequeña que sea, resulta un empujón fundamental para su permanencia en el día a día de la cultura y la identidad barrial.
Ahora, un proyecto de ley generado por el legislador porteño Juan Francisco Nosiglia propone que el Wi-Fi sea gratuito para todas aquellas instituciones que se encuentren inscriptas en el Registro Único de Instituciones Deportivas.
El fundamento: si su funcionamiento es de semejante importancia social en el ámbito de los barrios, es menester reducir la brecha digital entre todos aquellos que los visitan activamente. Para eso, entonces, deberá proveerse gratuitamente un servicio que iguale las oportunidades de conectividad y aprendizaje.
Esto comentó el legislador: “El deporte ocupa un rol fundamental en la dinámica de las sociedades y, concretamente, los clubes de barrio representan un ámbito donde los jóvenes desarrollan gran parte de su infancia y es de suma importancia que continúe siendo así”.
Entonces, la conectividad se erige como un instrumento de formación fundamental: “El uso correcto de Internet proporciona numerosas ventajas como apoyo escolar, el acceso a la información, estimula el aprendizaje autodidacta y nos conecta con cualquier punto del planeta de forma instantánea” continuó Nosiglia.
El proyecto parte desde el antecedente de una discusión similar: la posibilidad de ofrecer Wi-Fi gratuito en Centros de Jubilados es una propuesta que, de hecho, ya está en discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Por último, el legislador destacó que “actualmente, existen 215 clubes de barrio inscriptos en el Registro Único de Instituciones Deportivas que son esenciales para el desarrollo actividades sociales, conformando así un punto de encuentro participativo y sano para los integrantes de nuestra ciudad”.