Aunque un juez suspendió la explotación del predio, la venta de entradas continúa.

El Buenos Aires Arena ha sido uno de los motivos de polémica más grandes de los últimos tiempos: primero como un secreto a voces y luego como una realidad prácticamente inevitable, el nuevo espacio para eventos se ha transformado en motivo constante de reclamos por parte de los vecinos. Ahora, un nueva novedad pone al estadio en agenda: a raíz de la necesidad de realizar un estudio ambiental, el juez Aurelio Ammirato suspendió la explotación del predio.

Sin embargo, según comentaron fuentes de la empresa, eso no los inhibe a continuar con la venta de entradas para los recitales programados para los próximos meses. Al día de hoy son 14 los shows en agenda, con eventos que van desde los conciertos de Serrat y Sabina a Norah Jones o Calamaro.

Según explicó al medio La Política Online el gerente de Relaciones Institucionales del espacio, Dussan Kipperband, «El juez no prohibió la explotación comercial por lo que tenemos permitida la venta de localidades para shows. Del mismo modo, está permitido seguir con la obra hasta su finalización».

Además, respecto al pedido del juez de la necesidad de un estudio de impacto ambiental, dijo: El juez solicitó estudios complementarios a los entregados oportunamente a las autoridades ambientales de la Ciudad, que se encuentran finalizados, aprobados por la Agencia de Protección Ambiental y agregados al expediente administrativo, y fueron presentados en la audiencia pública realizada el jueves 15 de agosto. Estos estudios de impacto ambiental, realizados por profesionales independientes, concluyen que el proyecto cumple con todas las normas vigentes».

Y aunque esa es la palabra de la empresa, otras voces tienen visiones distintas. El legislador Santiago Roberto objetó que «Si no está autorizado el uso comercial del estadio, no pueden vender entradas». Además, en defensa de las voces que se oponen a la inauguraicón del estadio, dijo: “Tenés miles de metros cuadrados de techo que van a drenar directo a los pluviales de la Ciudad, no se hizo ninguna obra complementaria».

Por ahora, será cuestión de esperar, porque las idas y vueltas prometen tener más capítulos. Sin embargo, pronto deberá haber novedades: así lo merecen las personas que ya adquirieron sus entradas.