Los vecinos de Barracas defienden más de 6000 metros cuadrados del Parque España.
Los espacios públicos son de los vecinos. O al menos así debería ser. Es que, más allá de lo que la lógica pública indica, muchas veces esos sitios se transforman en reductos de la especulación o el destrato. Ahora, la comunidad de vecinos del barrio de Barracas se encuentra en medio de un amparo colectivo para proteger a un espacio verde.
En concreto, el Parque España perderá más de 6000 metros cuadrados a raíz de un proyecto del gobierno porteño, que generará el Parque de la Cultura. Será una sede para el Ministerio de Cultura y edificios aledaños que se construirá en un sitio catalogado como Distribo Urbanización Parque. En definitiva, se construirá en un espacio destinado a espacios verdes.
Esto comentó el abogado y titular de la ONG El Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, en una conversación con Página/12: «El amparo surgió a partir de querer conocer a dónde iban a relocalizar la escuela que está frente al parque Lezama (avenida Brasil 200, esquina Paseo Colón). En respuesta al pedido de información, el gobierno acompañó como documentación la licitación que había lanzado para construir la escuela -el 6 de septiembre se realizó el Acta de Apertura N° 15/2019 de la Licitación Pública N° 548/2019-. Y se daba en el marco de un proyecto más grande que incluye el edificio para el Taller de Danzas y Títeres, y otro para el Ministerio de Cultura»
Además, destacó que «Como Parque España tiene parcelas que pertenecen al Estado sin zonificación UP pensamos que se iba a construir ahí. Pero en ese sector va a ir el Ministerio de Cultura. El resto de las edificaciones se van a levantar en espacios verdes. Buscamos si había alguna ley que haya modificado el Código Urbanístico, y no hay ninguna», advirtió el letrado. Según advirtió ese medio, el amparo que presenta la ONG en el fuero Contencioso Administrativo porteño recuerda que, de acuerdo al Código Urbanístico, conceptos de Ciudad Verde y Compromiso Ambiental, se define Espacio Verde como el «área destinada a uso público, parquizado o agreste cuya característica es el predominio de especies vegetales y suelo absorbente».
Pero no sólo por el parque es la defensa. Para Baldiviezo, la Escuela Taller, destinada a la fomación en ortes y oficios -y afectada también por esta novedad- debe permanecer en la comuna 1. «Donde está la escuela es la parte más ancha de la avenida Paseo Colón, no hace falta demoler el edificio para que pase el Metrobus» destacó.