Este medio ya lo ha reportado en varias oportunidades: el (ahora llamado) Movistar Arena es uno de los puntos de mayor conflicto vecinal en la Ciudad de Buenos Aires. Y el conflicto acaba de profundizarse aún más: la semana pasada el espacio fue liberado de las restricciones que sobre él caían luego de desestimarse las denuncias ambientales que se habían presentado en la justicia.

En este contexto, los vecinos del barrio generaron una volanteada con recolección de firmas destinada a desestimar la habilitación. Según informó Télam, una de las vecinas que forma parte del espacio “No al Megaestadio Arena de Villa Crespo” comentó: “creemos que la decisión del juez que habilita el Buenos Aires Arena, a escasos metros de la esquina de la avenida Corrientes y Darwin, es un fallo errado porque no hay un estudio de impacto ambiental serio tal como había planteado la Fundación Ciudad”.

Además, dijo que “Ya en la audiencia pública, habíamos señalado muchísimos problemas de impacto ambiental, no sólo en la construcción del estadio, sino también en lo que sería su funcionamiento” y agregó: “la empresa no pudo presentar una garantía de que el estadio esté abastecido de manera correcta por los servicios públicos de la zona, y tampoco pudieron explicar cómo se va a manejar el estacionamiento en la zona ni qué va a pasar con el transporte público”.

Por último, describió que “En los últimos días todos los vecinos de Villa Crespo sufrimos cortes de luz que, incluso, llegaron a superar las doce horas con todos los trastornos que eso implica. A pesar de que no nos informaron de manera oficial, fueron los propios operarios de la obra los que nos confirmaron que los cortes eran para poder avanzar con la instalación del estadio”.

Por ahora, el estadio tiene programadas presentaciones de artistas como Sabina y Serrat, Chayanne, Abel Pintos, Keane, Ricardo Montaner, Andrés Calamaro, Shawn Mendes, Dream Theater, J Balbin, Norah Jones y La Beriso. Sin embargo, su futuro es todavía una incógnita.