El proyecto fue aprobado por la Legislatura Porteña a pesar de la disconformidad de un grupo de familiares de víctimas y sobrevivientes
Indudablemente, la Tragedia de Cromañón fue uno de los eventos que más fuerte caló en la identidad de la cultura porteña. Su repercusión atañó (casi) todos los ámbitos de la vida cotidiana de los vecinos, tanto por cuestiones de seguridad como por la obligación de re-pensar y re-diseñar valores sociales y culturales. Ahora, la legislatura porteña acaba de aprobar la disposición de colocar un monumento en homenaje a las víctimas de Cromañón a pocos metros de donde se ubicaba el boliche.
Específicamente se colocará en el Parque de la Estación, que se encuentra delimitado por la prolongación del eje de la calle Sánchez de Bustamante, la avenida Díaz Vélez, Gallo, Presidente J.D. Perdón, Dr. Tomás M. de Anchorena y en pleno deslinde con el Ferrocarril San Martín.
Así fue como comentaron los fundamentos los impulsores del proyecto durante la sesión oficial: “Este hecho se convirtió en un trascendente hito social que marcó a una generación, y significó un antes y un después para la política, la cultura y la sociedad. Con esta iniciativa se busca generar un espacio de reflexión que permita ejercer el derecho a la verdad y al duelo, y que invite a todos los ciudadanos a tomar conciencia sobre lo ocurrido. Resulta primordial para la Ciudad preservar su memoria colectiva y que el dolor de los familiares de víctimas y de sobrevivientes trascienda hacia un hecho urbano que involucre al conjunto de la comunidad”. Además, comentaron que “quienes vivieron aquella fatídica noche son testigos de la muestra de solidaridad de los jóvenes que regresaban al local para rescatar a sus pares y salvar más vidas”.
Sin embargo, no todas las voces favorecen la idea. Durante la sesión oficial, algunos familiares de víctimas y sobrevivientes expresaron su disconfirmidad por el “alto costo que implica este monumento”. Sin embargo, su voluntad no fue suficiente y la ley fue aprobada con 46 votos a favor.