Se dictó una medida precautelar para detener las obras. El motivo: su aparición significaría un déficit en la cantidad de m2 de espacio público verde por habitante.
El “Parque de la Cultura” es un proyecto que ya ha tenido varios capítulos en la intención de existir. Y en su ida y vuelta, ahora surge una nueva traba: la justicia porteña detuvo su construcción.
La medida surgió específicamente a partir de una medida precautelar dictada por el Juez Lisandro Fastman. La búsqueda es proteger el actual Parque España –espacio en el cual se busca instalar el nuevo proyecto-. En total el espacio actual consta de 51.310 m2 de los cuales 6.158 m2 serán destinados al Polo Cultural. En total serán tres etapas de desarrollo que incluirán un nuevo edifico para la Escuela Taller y otro para el Taller de Danzas y Títeres.
La medida funciona en un contexto de defensa de una comuna 4 que cuenta con 4,2 m2 espacios verdes públicos por habitante, mucho menos que los 10 a 15 m2 que recomienda la ONU. En ese sentido, la precautelar se impone como una defensa necesaria al medioambiente. Pero no sólo eso: según comentó Jonatan Baldiviezo –titular del Observatorio- a la Revista Qué, ellos también consideran que los edificios mencionados deberían mantenerse en la Comuna 1, el mismo sector en el que se encuentra el Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, comentó que «Donde está la escuela es la parte más ancha de la avenida Paseo Colón, no hace falta demoler el edificio para que pase el Metrobus».
Siendo así, este promete ser uno de esos puntos de tensión de la Ciudad que tendrá muchas idas y venidas entre vecinos, justicia y organismos de gobierno. Será cuestión de seguir su desarrollo desde cerca.