Algunas estaciones pueden pasar días enteros sin una sola bicicleta disponible. Desde el Gobierno Porteño ya comunicaron que están trabajando para resolverlo.
Tuvieron que pasar seis meses más de los previamente estipulados para que finalmente el Gobierno de la Ciudad diera por concluido el proceso de ampliación del sistema EcoBici. De hecho, con esta etapa concluye un período de 10 años en el que, según fuentes oficiales, ya se puede considerar afianzado un modelo de movilidad sustentable.
Sin embargo, muchos vecinos y usuarios de la plataforma han denunciado la falta constante de bicicletas en sus estaciones, lo que dificulta mucho el traslado por la ciudad. Y esto se ha vuelto un problema: ahí donde las bicicletas llegan para resolver o facilitar el movimiento en la Ciudad, desaparecen cuando más se las necesita.
De hecho, es bastante sencillo verificar la cantidad de estaciones que permanecen días enteros sin una sola bicicleta: la aplicación misma da la posibilidad de revisar una por una para ver el cartel “0” en las opciones de la estación elegida.
Son actualmente 400 los espacios para recoger un rodado, con más de 4.000 bicicletas disponibles en 38 de los 48 barrios porteños. Así respondieron a Clarín representantes de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad al ser consultados por esta problemática: «La cantidad de bicicletas operativas puede verse reducida durante estos días. Se les está colocando GPS con sistema de rastreo satelital en tiempo real. La idea es detectar la ubicación del rodado para mejorar la logística y funcionamiento del sistema. Sucede que entre que la bici se va al taller y regresa a la calle, pueden pasar entre 24 y 48 horas”.
Según afirman desde el Gobierno Porteño, el vandalismo es una de las principales causas de la falta de vehículos en los espacios autorizados. Por eso, en estos días se estarán realizando algunos cambios para prevenir o, por lo menos, mitigar ese efecto: por un lado, se modificará la App para mejorar la conectividad y hacer más visible la red de ciclovías y bicisendas. Además, se instalarán cámaras de seguridad en las estaciones para que puedan ser monitoreadas en tiempo real.
Según informes oficiales, el sistema EcoBici tiene 615 mil usuarios registrados en la actualidad. La totalidad de los viajes realizados al momento ya supera los seis millones, siendo unos 30 mil los viajes diarios.