Las puertas del inmenso y mágico predio ubicado en Villa Marteli será nuevamente sede de actividades artísticas y culturales.
Tecnópolis no dejó totalmente de ser lo que fue. En estos tiempos el monumental templo destinado a las artes, la ciencia y la tecnología devino en centro sanitario que recibió a pacientes con diagnóstico leve de covid-19 y ahora volverá a abrir sus puertas para ofrecer su actividad habitual.
Los anfitriones podrán disfrutar durante 27 jornadas de actividades culturales presenciales y gratuitas al aire libre con capacidad limitada en cuatro espacios del Parque, diseñados especialmente para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos y recomendaciones sanitarias necesarias en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio que rige en nuestro país frente a la pandemia del COVID-19. A diferencia de las ediciones anteriores, el público deberá reservar sus entradas previamente a través de la página web de Tecnópolis (www.tecnopolis.gob.ar).
La reapertura del Parque ubicado en J.B. de la Salle al 4341, de la localidad de Villa Martelli, Vicente López, contará con espectáculos de Urraka, El Choque Urbano, Darío Sztajnszrajber, La Arena Circo, Mariel Puyol, Milo Moya, Agustin Franzoni y Facundo Fack Nieto y el cierre musical de Bersuit Vergarabat, que animarán el lanzamiento de “Atardeceres en Tecnópolis” bajo el lema Reencuentros Cuidados.
Los viernes se ofrecerá cine al aire libre, en un ciclo presentado en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y Canal Encuentro, donde se verán “Gauchito Gil”, de Fernando del Castillo; “Gilda”, de Lorena Muñoz; “Los años del tiburón”, de Daniel Rosenfeld; y largometrajes de Pino Solanas restaurados por el Plan Recuperar de DAC y Gotika son algunos de los títulos que integran la programación.
Mientras que los sábados se presentará “El show de Zamba y Nina”, una propuesta audiovisual e interactiva y los domingos se ofrecerá “La Linterna Mágica”, un club de cine para las infancias con un show artístico con música en vivo bajo las estrellas.
En tanto en el escenario del Arco de jueves a domingo se propondrá el Ciclo Tec Conversa con Darío Sztajnsrajber junto a invitadas e invitados especiales, shows de stand up presentados por Diego Wainstein, encuentros de improvisación y percusión, espectáculos infantiles y conciertos especiales de distintos géneros a cargo de Chango Spasiuk, La Chicana, Bruno Arias, La Delio Valdez, La Bomba de Tiempo, Santiago Vázquez y El Choque Urbano, entre más.
Para el ingreso se sugiere llegar una hora antes del comienzo de la actividad y llevar DNI, la entrada y la declaración jurada de salud vigente (formulario online, App CuidAR o sistema equivalente), al margen de que se le tomará la temperatura a cada persona.
Durante la actividad es obligatorio el uso del tapabocas, mantener una distancia de dos metros con el resto de las personas y lavarse las manos con frecuencia.
Fermín de la Serna