A través del programa “Puntos Verdes Móviles”, el Gobierno Porteño busca recolectar objetos para entregarlos a organizaciones que se encarguen de reutilizarlos.

En el desarrollo de un estilo de vida sustentable, en el que las ciudades encuentren la mejor forma de fomentar un día a día ambientalmente responsable, el reciclaje cumple una función fundamental. Porque en una lógica social que busca la acumulación, la posibilidad de transformar aquello que ya no sirve para crear cosas nuevas resulta necesaria. Ahora, el programa “Puntos Verdes Móviles: un puente con los emprendedores” busca impulsar el reuso de materiales de descarte que los vecinos posean en sus casas. Asimismo, la recolección será usada como materia prima para emprendedores que usen esos productos, buscando incentivar así la producción sustentable y el consumo responsable.

Hasta el 26 de mayo los Puntos Verdes Móviles recorrerán la Ciudad y recibirán CDs, DVDs y paraguas en desuso. La recepción será hasta el 26 de mayo y los sitios exactos donde se podrán dejar los objetos se conocerán a través de la página del Gobierno de la Ciudad.

Según explicó el Secretario de Ambiente de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, el objetivo es “generar un lazo entre los vecinos y los emprendedores y, de este modo, impulsar la economía circular en donde los objetos en desuso pasan a ser un insumo y vuelven al circuito productivo. De esta manera seguimos generando circuitos que nos permiten disminuir la cantidad de residuos que producimos de manera de avanzar hacia una ciudad mбs verde y sustentable”

Lo conseguido a través de esta recolección se entregará al Club Social de Costura. Allí se encargarán de darle un nuevo uso a las telas de los paraguas para producir mochilas, prendas de vestir y sombreros. Luego, los CDs y DVDs serán entregados a la artista plástica Mora Verón, quien los incorporará en sus obras.

En un contexto mundial en el que una utilización socialmente responsable de los residuos parece ser más importante que nunca es importante el rol del estado para administrar políticas públicas que alienten el reciclaje. Sin embargo, más allá de eso, será fundamental una postura activa de los gobiernos para generar acciones concretas en los grandes polos generadores de residuos, incluso más que en el día a día de una comunidad cada vez más comprometida con la sustentabilidad ambiental.

Patricio Cerminaro