Es para realizar una nueva excavación dentro del centro clandestino de detención. Familiares de las víctimas realizaron un acto en homenaje.

Veintitrés años después de su colocación, la silueta que homenajea a las víctimas del terrorismo de estado en el centro clandestino Club Atlético será desmontada para dejar la zona lista para su excavación. La empresa Ausa removerá el tablero de la autopista 25 de Mayo y volverá a montarla sobre las columnas, de modo tal que no interfieran con el trabajo. Se dejará el terreno al nivel de la vereda para poder descubrir lo que falta del sótano donde funcionó el Servicio de Aprovisionamiento y Talleres de la División Administrativa de la Policía Federal, es decir, el centro clandestino de detención.

Por esa razón, familiares de las víctimas realizaron un acto simbólico en el que desmontaron la silueta y liberaron el talud de tierra. En declaraciones a Página/12, Silvia Fontana, miembro de la Comisión de Trabajo y Consenso “Club Atlético” declaró que “Ésta es una victoria nuestra y está cargada de esperanza. Lo que hay aquí debajo es oro para nosotros” y destacó: “Estamos contentos y ansiosos, esperanzados”.

Esto sin dudas resulta una experiencia simbólica para los familiares de las víctimas, que se citaron en el lugar. Iñali Eggers, hermano de Marcelo, definió al lugar como un sitio “donde venir a hacer un ritual que reemplaza el lugar físico donde están sus restos, como debiera ser”. Además, recordó la sensación de “destrucción y tristeza” que experimentó cuando visitó por primera vez el lugar. 19 años después de su exilio se sintió “un privilegiado” entre tantos familiares que “no saben dónde estuvieron por última vez sus seres queridos”. “El delito contra todos continúa, porque hay omisión, hay silencio. Pero nosotros somos unos privilegiados dentro del horror, podemos venir acá, colocar sus nombres, encender una antorcha”. “Nosotros podemos empujar, podemos reclamar, podemos habitar e insistir. Pero para eso, para el próximo paso, necesitamos un Estado presente”.

Fueron al rededor de 300 los detenidos desaparecidos que pasar por el Atlético y cuyas identidades se conocen. Sin embargo, todavía resta conocer la identidad de 900 personas que fueron detenidas clandestinamente allí. 

La silueta fue montada en el año 1988. Hasta ahora se realizó una única excavación de la que fueron rescatados unos 1100 objetos. Según comentó Silvia, quitarla “y saber que pronto esta tierra ya no va a estar es como sentir los olores, sentir las voces de los nuestros, están acá con nosotros hoy. Es desenterrar su memoria”.

Patricio Cerminaro