El lugar fue cerrado por la UBA, durante un año y medio, y cuando reabrió hubo modificaciones sustanciales.
El Parque Agronomía fue cerrado durante un año y medio por la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la pandemia. Tras la insistencia de la gente del barrio lo reabrieron, pero con un intento de cercamiento de las calles.
«Nos encontramos con postes de cemento y hierro en dos de las calles internas del parque que parecen anunciar la instalación de un portón o la construcción de un muro, privando el acceso al público de todo el corredor de la vía del tren», indicaron desde el grupo vecinal.
En rigor, el Parque, el tercer pulmón verde de la Ciudad, fue cerrado en marzo del 2020 por decisión de la UBA, que determinó la suspensión de las actividades en todas sus sedes de estudios, entre las que estuvieron las facultades de Agronomía y Veterinaria, ambas situadas dentro del predio.
Tras el reclamo barrial y ante la mejora de la situación epidemiológica, el lugar fue reabierto desde el 28 de agosto a los estudiantes para clases presenciales, en tanto que a los vecinos y las vecinas se les permitió el ingreso los sábados y domingos de 7 a 20.30.
Según relataron los vecinos, durante el último fin de semana «encontramos pilares de cemento que anuncian la construcción de muros o rejas».
«El predio tiene la zonificación ‘Urbanización Parque´, lo que significa que es un espacio público, por lo que le pedimos a la UBA que no nos cierre más el parque porque debe convivir armoniosamente con la comunidad», dijo María, una vecina de hace 25 años en el barrio.
Por su parte, Rodrigo afirmó que «están planificando un cercamiento y cerramiento del parque al acceso público, lo que va a obstaculizar el paso de la comunidad barrial y nos quitará el espacio para el disfrute y la recreación».
Ante esta situación, desde el Movimiento Agronomía Abierta se movilizaron para iniciar acciones de reclamo y de visibilización de la problemática. “Hicimos actividades en la calle, nos reunimos en distintos puntos del parque para llegar a la comunidad y que sepan cuáles son las acciones ilícitas que llevan adelante en el Parque Agronomía”
El objetivo de los vecinos es recuperar el espacio para toda la comunidad, ya que es un espacio vital en una Ciudad en donde no abundan las plazas y los parques públicos. “Queremos recuperar el parque y también recuperar la memoria y la identidad social de ese espacio que nos pertenece como comunidad y barrio y, además, es increíble todo lo que representa para la comunidad”.
Fermín de la Serna