Según informaron, hasta el momento fueron más de 128.000 las respuestas recibidas. La Pampa y Tierra del fuego completan el podio.

Ya comenzó a desarrollarse, de manera virtual, el Censo a nivel nacional. La Ciudad de Buenos Aires, junto a las provincias de La Pampa y Tierra del Fuego, encabeza el ranking de las provincias con mayor participación del autocenso digital, en un contexto en el que, según los datos oficiales, “más de un millón de viviendas de todo el país ya completó el censo digital”.

Estos datos fueron confirmados por fuentes oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La Pampa, según explicaron, es quien encabeza el ranking luego de que más de 14.000 integrantes de viviendas completaran el formulario digital. En Tierra del Fuego fueron más de 6.200 las respuestas recaudadas, mientras que la Ciudad de Buenos Aires alcanza el número de 128.700. Estos números, según aclararon las fuentes, no se ordenan por números absolutos, sino que considera la cantidad de viviendas esperables dentro de cada jurisdicción, según un pre-censo realizado entre 2019 y 2021. A su vez, el organismo detalló que “del total de viviendas censadas ya se contabilizaron más de 2,8 millones de personas”.

Sobre las expectativas del relevamiento, los voceros informaron que en todo el país se espera registrar unos 17 millones de viviendas gracias a la participación de unos 600 mil censiistas. El día en que se realizará el censo a nivel nacional, quienes participen del operativo “»estarán identificadas con un chaleco, un tarjetón que incluirá el número de DNI, su nombre y apellido; un código QR y un número telefónico donde las personas podrán llamar y validar la identidad del censista», según afirmaron los voceros.

En relación a los datos que se obtengan, dijeron: «a los pocos días vamos a tener un número general. La primera información preliminar se obtendrá a los 3 meses y a los 8 meses los primeros resultados definitivos, mientras que al año y medio se terminarán de procesar absolutamente todos los datos».

El censo digital está habilitado desde el miércoles 16 de marzo y podrá completarse hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. Quienes hayan realizado el censo digital, aclararon desde el indec, «deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario. También lo recibirán en el correo electrónico que ingresaron para registrarse».

Ulises Lima